Itongadol.- Este 15 de septiembre de 2021, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, conmemoran el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, se cumplen 200 años desde que en 1821, los próceres decidieron dar el primer paso hacia la independencia, acto que representó una transición histórica en los pueblos y, a la vez, el nacimiento de la integración y la solidaridad como partes de una misma región.
El evento contó con la participación del Embajador Gil Haskel, Jefe de Protocolo del Estado de Israel, Embajador Jonathan Peled, en representación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hernán Felman, Vicepresidente de KKL, Miguel Muñoz Valeriano Jefe de Cooperación en Embajada de Honduras en Israel, el embajador de Zambia Martin Mwanambale, Decano del Cuerpo de Embajadores acreditado en Israel, Embajadora de Guatemala Julissa Ansueto, embajador de El Salvador Hector Celarie, y el encargado de negocios de Costa Rica, Sr. Javier Rojas, miembros de la Knesset, funcionarios del gobierno israelí, embajadores y representantes diplomáticos, acreditados ante el Estado de Israel.
Debido a la situación actual por la pandemia del COVID-19, el acontecimiento se celebrará de una manera diferente, para recordar el camino recorrido por nuestros héroes centroamericanos, para lograr la independencia de Centroamérica.
A lo largo de nuestra historia, los países centroamericanos hemos compartido profundos lazos que nos unen y que han permitido que a través de la colaboración, la cooperación y la integración regional, hayamos encontrado la respuesta para lograr conjuntamente el desarrollo de nuestros pueblos.
Los países centroamericanos tienen una historia en común y una serie de potencialidades, que a través de las relaciones bilaterales y multilaterales con diferentes naciones del mundo, les ha permitido aprovechar nuestro potencial, para alcanzar una verdadera región llena de oportunidades para los centroamericanos.
Con esta celebración en unidad, se intenta mostrar al Estado de Israel y al mundo, una visión multidimensional de la integración, que incluye una gama de temas que abarcan aspectos políticos, turísticos, ambientales, económicos, educativos y culturales, haciendo uso de nuestras sinergias, aprovechando nuestras complementariedades y dimensionando nuestras diversidades culturales en su justa perspectiva.
Este es el resultado de nuestra virtud, de nuestro espíritu y, sobre todo, de nuestra unión. El poder de construir en unidad un futuro mejor para nuestros hijos, afrontando juntos, con trabajo, coraje, patriotismo e innovación los retos del nuevo milenio y del cambio climático.
Queremos agradecer al pueblo de Israel su hospitalidad y amistad. Las relaciones de amistad y cooperación entre Israel y los países centroamericanos son excelentes. Especialmente por el apoyo que ha brindado a lo largo de los años a nuestros países en diversas áreas de cooperación a través de MASHAV, institución que a través de sus programas de capacitación y asistencia técnica, hasta la fecha, han beneficiado a miles de centroamericanos.
Agradecemos el apoyo de Israel en materia de salud, al vacunar con su campaña «Hermanos de Armas», al Cuerpo Diplomático acreditado en Israel, así como su valioso apoyo a los países hermanos, en la lucha contra esta pandemia que azota a la humanidad, a través de donaciones de vacunas y el envío de misiones de apoyo humanitario durante la reciente tragedia causada por dos huracanes, Eta e Iota.
Por lo tanto, mirando hacia el futuro, creemos firmemente que trabajando juntos con el Estado de Israel, podemos fortalecer aún más nuestras relaciones, no sólo en el ámbito de la cooperación técnica, sino también para crear un futuro próspero, lleno de oportunidades y con objetivos comunes entre nuestros países.
Como parte de estas oportunidades conjuntas, nuestros países tienen mucho que ofrecer en materia de Comercio y Turismo al pueblo de Israel y a todos los turistas del mundo, por lo que, como podrán apreciar en un video que se presentará en unos minutos, disfrutarán de una muestra de nuestra riqueza cultural y musical, al compartir con ustedes un popurrí de marimbas de nuestra región.
Esta es la Centroamérica que conocemos, la casa que todos apreciamos y extrañamos, y estamos seguros que tendremos un futuro mejor, porque todos ustedes están con nosotros.
Queremos agradecer al Fondo Nacional Judío, al Keren Kayemet de Israel, por su apreciable apoyo en la organización de este evento que conmemora una gesta heroica en la historia centroamericana. De igual manera, a todas las personas y miembros de nuestras Embajadas que han brindado todo su apoyo y dedicación para la realización de este evento.
Agradecemos a nuestros distinguidos invitados y amigos que nos acompañan en este evento virtual por Zoom, compartiendo con nosotros el espíritu especial de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica.