Inicio LATINOAMERICA Guatemala ratificó su solidaridad con Israel al conmemorar el Día de Recordación del Holocausto

Guatemala ratificó su solidaridad con Israel al conmemorar el Día de Recordación del Holocausto

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La Embajada de Israel en Guatemala y el gobierno de ese país conmemoraron el Día Internacional de Recordación de las Víctimas del Holocausto con un acto realizado en la sede de la Cancillería.

La ceremonia contó con la presencia del canciller Pedro Brolo, el embajador israelí Mattanya Cohen y la viceembajadora Naama Levy, Rebeca Arias, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas, entre otros funcionarios.

Durante la ceremonia se realizó la oración Yizkor por David Russek, rabino de la comunidad judía en Guatemala, y además se encendieron seis velas, que representan a los seis millones de judíos que murieron.

Por su parte, Allan Hall, sobreviviente del Holocausto, brindó su testimonio de lo vivido durante el nazismo.

En tanto, el canciller Brolo resalt¡tó que el “Gobierno de Guatemala mantiene el espíritu de apoyo y solidaridad al pueblo de Israel» al tiempo que estimó que «muchos países concuerdan con nosotros en construir sociedades más justas, unidas, en donde impere la igualdad y prevalezca el diálogo”.

En este contexto sostuvo: «75 años se cumplen de la liberación de Auschwitz, que es una enseñanza para la humanidad. Debemos realizar acciones colectivas contra el antisemitismo y otras formas de sesgo, para garantizar el respeto por la dignidad y los derechos humanos».

Asimismo apuntó que el presidente Alejandro Giammattei escribió en el libro del Salón de la Memoria del Museo Conmemorativo del Holocausto de Vad Vashem, en Jerusalem: “Como presidente electo de Guatemala reitero mi compromiso con el Estado de Israel de velar por que la memoria de quienes murieron en el Holocausto nunca se olvide y, lo más importante, nunca se repita”.

El canciller aseguró que este día se honra “la memoria de seis millones de personas que perecieron en el Holocausto y otras víctimas del horror y la crueldad premeditada sin precedentes”.

“Guatemala rechaza y condena enérgicamente todos los actos de violencia que atentan contra el derecho a la vida, la libertad, la seguridad y la paz”, subrayó Brolo.

El ministro sostuvo que el Holocausto dejó una cicatriz visible a todas las generaciones de la humanidad, por ello motivó a que se debe permanecer vigilante frente a la intransigencia de ideologías extremistas. “Guatemala cree en Israel y cuenten con nosotros como un aliado, un aliado estratégico y socio perdurable. No solo en el ámbito bilateral, sino en el ámbito multilateral”, dijo Brolo.

“Reitero mi compromiso con el Estado de Israel, de velar porque la memoria de quienes murieron en el Holocausto nunca se olvide y lo más importante, nunca se repita”, enfatizó el ministro.

En tanto, Mattanya Cohen expresó que el Holocausto fue “la época más negra en la historia de la humanidad”.

Explicó que murieron seis millones de judíos, entre ellos 1,5 millones de niños, que “fueron asesinados por los nazis y sus colaboradores por tan solo ser judíos”.

El embajador de Israel agradeció la solidaridad que Guatemala ha manifestado a través de la cancillería guatemalteca durante la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto que se conmemora en estos días.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más