Inicio LATINOAMERICA Elecciones Venezuela. Sammy Eppel, califica de “absurda” la situación del país y asegura que lo gobierna una dictadura

Elecciones Venezuela. Sammy Eppel, califica de “absurda” la situación del país y asegura que lo gobierna una dictadura

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Sammy Eppel, dirigente judío venezolano que reside en Miami, afirmó hoy que fue “un fraude gigantesco” el proceso eleccionario que se realizó este domingo en Venezuela y que le dio el triunfo al chavismo en la renovación de la Asamblea Nacional hasta ahora controlada por la oposición

En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, Eppel, analista político, afirmó: “Venezuela es otra, Venezuela cambió, Venezuela no es una democracia, es una dictadura y es simplemente una dictadura comunista adherida a regímenes totalitarios como Irán, como Hezbollah, que está muy activo en Venezuela, como los chinos y los rusos”.

Mientras tanto el número de países que rechazan los resultados en las elecciones a la Asamblea Nacional celebradas en el país caribeño crece y ya son casi 50 los Estados que no reconocen el triunfo del chavismo.

En América, el bloque más grande que ha dicho hasta el momento “desconocer” el resultado de la votación, lo constituyen 16 naciones que firmaron una declaración en la que denuncian la falta de “legitimidad”.

“Las elecciones en Venezuela son un fraude gigantesco, cerca del 90 por ciento de la población no votó y muchos de los que votaron fueron obligados porque son empleados públicos, militares o eran amigos de la corrupción generalizada de hoy en Venezuela”, dijo Eppel.

Siempre en diálogo con esta agencia, el analista sostuvo que “las elecciones son simplemente para reemplazar a una Asamblea Nacional que hace cinco años si fue electa de manera tremenda y absoluta por la oposición”. “Esa Asamblea Nacional ejerciendo sus labores destituyó al presidente, a la Corte Suprema, al Consejo Nacional Electoral, pero nada de eso sirvió”, sostuvo el dirigente.

Eppel deslizó diferencias con el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó. “Aunque se nombraron autoridades paralelas legales, supuestamente incluyendo a Juan Guaidó, que por ser en ese momento presidente de la Asamblea le tocaba asumir la presidencia, lo hizo y 60 países lo aceptaron como el verdadero presidente. Sin embargo no tuvieron la valentía de ir presos porque había muchos presos políticos en Venezuela, pero a Guaidó nunca lo tocaron, cosa que es extreña porque en Venezuela todo opositor es investigado y lo más seguro es que termina preso”, aseguró.

En este contexto, Eppel dijo que “todo es muy sospechoso y no augura bien para Venezuela, no auguraba bien antes y mucho menos ahora”. “La única instancia que quedaba a nivel internacional como reconocida y como representante verdadero del pueblo de Venezuela era la asamblea nacional que ahora pasa fraudulentamente a ser del gobierno”, sostuvo.

eppel (2)

“La pregunta es qué va a pasar a nivel internacional ahora. ¿Qué pasa con Guaidó? ¿Qué pasa con el nuevo presidente de la Asamblea que lo va a elegir el chavismo? ¿Qué van a hacer los 60 países que reconocieron a Guaidó en su momento?”, apuntó Eppel, quien fue director de la Comisión de Derechos Humanos de la B’Nai B’Rith de Venezuela.

Para el analista, “la situación política es absurda en Venezuela, es una dictadura donde se hacen elecciones para tapar todo”. “En Cuba, también se hacen elecciones pero recordemos que en Cuba hay más de 500 diputados para una Asamblea Nacional que se reúne una vez o dos veces al año y gana el 99,9 por ciento de los votos. Es lo mismo que está pasando en Venezuela ahora”, advirtió el dirigente en diálogo con AJN.

“En Venezuela actúan como mafias que se están repartiendo el país, lo están picando en pedacitos y se los están repartiendo entre los iraníes, los rusos y los chinos. En la mitad quedan los chavistas que se siguen haciendo millonarios en un país donde el 90 por ciento de la gente está en la extrema pobreza”, aseguró, por último, Eppel, quien apuntó que “por esa razón unos 5 millones de venezolanos han emigrado del país”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más