Itongadol.- Se trata de Pedro Von Eyken, quien había quedado en medio de una polémica al comparar el ejército alemán de la Segunda Guerra Mundial con el encabezado por el general José de San Martín.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) transmitió su “beneplácito” por la decisión del gobierno argentino de desplazar de su cargo al embajador en Haití, Pedro Von Eyken, quien había quedado en medio de una polémica al comparar el ejército alemán de la Segunda Guerra Mundial con el encabezado por el general José de San Martín.
“Por medio de la presente nos dirigimos a usted a fin de expresarle nuestro beneplácito por la decisión de desplazar al embajador argentino en Haití, Pedro Von Eyken”, expresó la DAIA en una carta enviada al canciller Jorge Faurie.
El comunicado de la DAIA, entidad que representa políticamente a la comunidad judía argentina, estuvo dirigido directamente a Jorge Faurie, Canciller a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.
Agencia AJN.- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) transmitió su “beneplácito” por la decisión del gobierno argentino de desplazar de su cargo al embajador en Haití, Pedro Von Eyken, quien había quedado en medio de una polémica al comparar el ejército alemán de la Segunda Guerra Mundial con el encabezado por el general José de San Martín.
“Por medio de la presente nos dirigimos a usted a fin de expresarle nuestro beneplácito por la decisión de desplazar al embajador argentino en Haití, Pedro Von Eyken”, expresó la DAIA en una carta enviada al canciller Jorge Faurie.
En este contexto, la representación política de la comunidad judía argentina apuntó que en un tuit, el diplomático comparó “el régimen nazi que asesinó a seis millones de judíos durante la shoá, con el máximo prócer de nuestra patria, el Gral José de San Martín, quien encabezó un ejército libertario”.
“Asimismo, desde nuestra entidad, que lucha contra el antisemitismo y toda forma de discriminación, renovamos el compromiso de seguir trabajando en todo lo que contribuya a la construcción de una sociedad cada vez más plural y diversa”, enfatizó la DAIA.
La carta lleva las firmas del presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, y del secretario general, Alejandro Zuchowicki.
El escándalo se inició cuando en el Día del Ejército, el embajador argentino en Haití saludó en un tuit al Ejército Argentino “como hijo de un oficial alemán de la II Guerra Mundial”.
Frente a la fuerte reacción que generó el diplomático, Von Eyken escribió una controvertida carta dirigida al titular de la DAIA, Jorge Knoblovits, a quien le manifestó su “estupor” por el rechazo que provocaron sus dichos y le advirtió que «las generalizaciones suelen ser injustas y hasta ofender».
La representación política de la comunidad judía argentina no sólo rechazó la disculpa del ahora ex embajador sino que además cuestionó varios puntos de la carta enviada y subrayó el negacionismo del embajador.
“Debo reconocer que de su parte nada debería sorprenderme, siendo que su misiva es infinitamente más grave que su comentario en Twitter, que dice haber cerrado por este problema. Quiero destacar que su problema no es la cuenta de Twitter, sino su ideología, la que puede estar en Twitter, Facebook, Instagram. Pero lo determinante es que está en su corazón y en su cabeza. Es ese el verdadero problema», remató la DAIA.
Frente a este escándalo la Cancillería resolvió desplazar al embajador tras una disposición del presidente Mauricio Macri.