Inicio LATINOAMERICA Conmoción en Argentina por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner

Conmoción en Argentina por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La Argentina se encuentra fuertemente conmovida luego de que un hombre intentara asesinar anoche a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El hombre de 35 años se acercó anoche a centímetros de la vicepresidenta en la puerta de su casa, en el barrio porteño de Recoleta, y accionó una pistola calibre 380, pero el disparo no salió. El atacante fue detenido e identificado como Fernando Andres Sabag Montiel, de nacionalidad brasileña. El arma contenía cinco balas.

El hecho, que quedó registrado en videos impactantes, se produjo ayer minutos después de las 21, en la intersección de las calles Juncal y Uruguay, en el momento en que la vicepresidenta regresaba a su departamento luego de cumplir con actividades en el Senado.

Tras el intento de magnicidio, el presidente Alberto Fernández habló en cadena nacional y declaró feriado para este viernes 2 de septiembre.

“Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado nuestra democracia”, destacó.

“Estamos ante un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema. Se ha atentado contra nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada”, agregó el mandatario.

Todo el arco político condenó el intento de asesinato, se solidarizó con la vicepresidenta y exigió que la justicia esclarezca con urgencia el hecho.“Mi total solidaridad con @CFKArgentina y mi más enérgico repudio y condena a lo sucedido esta noche. La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos”, expresó ayer el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Por parte de la comunidad judía, la AMIA expresó anoche su “enfático repudio” contra el intento de asesinato.
“Nuestro enfático repudio al ataque contra la Vicepresidenta de la Nación

@CFKArgentina, que requiere ser esclarecido en forma urgente. La democracia argentina y la sociedad en su conjunto deben comprometerse siempre con la paz y la convivencia más allá de las diferencias”, manifestó la institución judía a través de Twitter.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más