Inicio LATINOAMERICA Canciller argentino visita Yad Vashem en el marco de su viaje a Israel

Canciller argentino visita Yad Vashem en el marco de su viaje a Israel

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein, visitó el Museo y Memorial de la Shoá «Yad Vashem», en Jeruslaem, la capital de Israel, en el marco de su primer viaje a Israel desde que asumió el cargo.

Allí fue recibido por el titular del organismo, el argentino Danny Dayan.

Previamente, Werthein fue a orar y recorrer el Muro Occidental, donde fue recibido por el rabino del Muro (Kotel) Shmuel Rabinowitz.

El canciller está acompañado por el embajador de la Argentina en Israel, el rabino Shimon Axel Wahnish, y el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela.

«Nos esperan días intensos llenos de reuniones en las que se priorizará la decisión del Presidente Milei de dejar en claro que Argentina e Israel somos socios y amigos en el plano internacional», posteó Wahnish.

«Su visita muestra la amistad entre Argentina e Israel y estrechará aún más las buenas relaciones entre nuestros pueblos», agregó Sela.

Werthein inició una gira por Medio Oriente con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales, promover el comercio y la inversión, y afianzar la cooperación en áreas estratégicas como energía, minería, tecnología y la industria alimentaria, anunció la Cancillería.

La misma comenzó ayer, «con la llegada del Canciller a Israel, donde permanecerá tres días para mantener reuniones de alto nivel con las principales autoridades del país y representantes del sector privado. Los temas prioritarios de agenda incluirán cooperación en innovación, seguridad, tecnología agrícola, exportación de productos alimenticios y defensa, además del fortalecimiento del vínculo estratégico entre ambos países. Además, el Canciller Werthein mantendrá una reunión con familiares de rehenes argentinos que han sido secuestrados por la organización terrorista Hamas, reafirmando el compromiso del gobierno argentino con su su inmediata e incondicional liberación», se anticipó en un comunicado.

«Posteriormente, la agenda continuará en Emiratos Árabes Unidos, con tres días de trabajo en Abu Dhabi y Dubái. Allí, el Canciller se reunirá con altos funcionarios del gobierno, líderes del sector privado y el titular del Fondo Soberano de Inversión de Abu Dhabi. Las reuniones estarán enfocadas en fomentar inversiones en energía, infraestructura, agroindustria, minería, alimentación y tecnología, así como en la exploración de oportunidades de cooperación en el sector aéreo comercial», prosiguió el texto.

«Finalmente, la gira concluirá en Arabia Saudita, donde el Canciller permanecerá varios días, a fin de mantener encuentros con las principales autoridades gubernamentales, representantes de sectores clave como energía, comercio, minería, tecnología y con el Fondo Soberano de Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y potenciar oportunidades de inversión en Argentina», añadió.

«Esta misión diplomática se enmarca en la estrategia del Gobierno argentino de ampliar su presencia en mercados internacionales, fortalecer vínculos con países estratégicos y atraer inversiones que impulsen el desarrollo económico del país», concluyó el comunicado de la Cancillería argentina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más