Itongadol.- El diputado argentino Eduardo Valdés aseguró hoy que el presidente Alberto Fernández se mostró «muy emocionado» de estar en Israel en este primer viaje al exterior desde que asumió el gobierno y poder participar en la cumbre de líderes mundiales en conmemoración por el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz.
«Alberto Fernández está mostrando que en la Argentina se puede ser solidario con Evo Morales, puede tener relaciones con México como las está teniendo y no privarse de estar en esta conmemoración en el Estado de Israel. Esas son las relaciones exteriores que Alberto Fernández retoma del peronismo», subrayó el legislador en declaraciones a la Agencia de Noticias AJN.
Valdés, quien es parte de la comitiva oficial que acompaña al mandatario argentino, resaltó que «es un gran acierto del presidente de la Nación Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de haber tomado la decisión de que la Argentina esté presente en este 75 aniversario de conmemoración del Holocausto».
«Tenemos una concepción específica de derechos humanos y de no discriminación así que era indispensable que estuviéramos acá en Jerusalem y es un gran orgullo», transmitió el diputado, tras aclaró que lo ocurrido en el campo de exterminio nazi de Auschwitz «es lo mas aberrante de la dignidad humana».
Para Valdés, la decisión del presidente de que el primer viaje al exterior sea a Israel también tiene un efecto «hacia adentro de la Argentina». «Esta es una decisión del presidente y de la vicepresidenta para ir acercándonos un poco más los argentinos para unirnos de a poquito, son pequeños gestos pero van sumando».
«En la Argentina hay más convivencia social que en cualquier país del mundo desarrollado. Tenemos orgullo a nuestra colectividad argentina de origen judío», destacó el legislador siempre en diálogo con esta agencia.
En este contexto, Valdés comentó que «el presidente está muy emocionado, muy conmocionado, ayer estuvo en la cena que ofreció el presidente Rivlin. Este es un gran evento».
El diputado señaló que con este viaje el gobierno quiere «romper todos los mitos». «Israel quizás estaba prejuicioso y no mandó representación a la asunción de Alberto Fernández, sin embargo a nosotros nos invitaron a esta conmemoración y aquí estamos», afirmó, por último, el diputado.