Inicio ISRAEL UBS advierte del riesgo de burbuja inmobiliaria en Tel Aviv

UBS advierte del riesgo de burbuja inmobiliaria en Tel Aviv

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Según el Índice Global de Burbujas Inmobiliarias 2022 de UBS, se ha creado una burbuja en el mercado inmobiliario de Tel Aviv. Es la primera vez que Tel Aviv entra en el índice como uno de los «riesgos de burbuja», y un mercado en el que existe un grave riesgo de que se produzca una importante corrección a la baja de los precios en un futuro próximo.

Es la primera vez que Tel Aviv se considera un riesgo de burbuja desde que los investigadores de UBS comenzaron a publicar el informe anual en 2015.

UBS escribe: «Los precios nominales de la vivienda en Tel Aviv se han triplicado aproximadamente entre 2001 y 2017. Los alquileres casi siguieron el ritmo de los aumentos de precios, lo que refleja una escasez fundamental de viviendas. El aumento de los tipos de interés hipotecarios y el estiramiento de la asequibilidad provocaron un breve período de corrección, pero en 2019, el mercado volvió a entrar en otra fase explosiva de crecimiento de los precios. Solo entre mediados de 2021 y mediados de 2022, los precios subieron un 18%, la tasa más alta desde 2010. Y el volumen de préstamos pendientes se disparó también un 18%, el ritmo más rápido en 25 años. En consecuencia, el mercado se sitúa en el territorio del riesgo de burbuja. Una discutida relajación de la relación préstamo-valor máxima para los compradores de primera vivienda calentaría aún más el mercado. Sin embargo, la probabilidad de una corrección brusca, pero de corta duración, es alta, si los tipos hipotecarios siguen subiendo.»

Con una nota de 1,59, Tel Aviv se sitúa como la octava ciudad del mundo con mayor riesgo de burbuja, después de Toronto, Fráncfort, Zúrich, Múnich, Hong Kong, Vancouver y Ámsterdam. Después de Tel Aviv, Tokio y Miami completan los diez principales riesgos de burbuja.

Fuente: Globes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más