Inicio ISRAEL Simulacro a gran escala ‘Flecha letal’ de las FDI llega a su fin

Simulacro a gran escala ‘Flecha letal’ de las FDI llega a su fin

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El ejercicio Flecha Letal de las FDI con miles de tropas de varias ramas del ejército que simulaban una guerra con Hezbollah y grupos aliados en países lejos de las fronteras de Israel llegó a su fin el jueves.

El ejercicio tuvo lugar después de que el ejército completara varios planes ofensivos para el frente norte y tenía como objetivo mejorar la capacidad ofensiva de las FDI en todos los escalafones, desde el jefe de Estado Mayor hasta las tropas sobre el terreno.

El simulacro, dijo un alto funcionario a los periodistas, tenía como objetivo mejorar las capacidades ofensivas de las FDI y simulaba una guerra de múltiples frentes con Hezbollah en el Líbano, así como con grupos terroristas en la Franja de Gaza y grupos aliados en países que no tienen fronteras con Israel. Los escenarios incluyeron fuego de proyectiles pesados, incluidos misiles balísticos y de precisión, así como infiltraciones en comunidades en la frontera libanesa.

Apodado «Flecha Letal», el simulacro del Estado Mayor fue una prueba de los planes de guerra recientemente actualizados para el Comando Norte que fueron aprobados recientemente.

El ejercicio también fue de los primeros en depender del Grupo de Trabajo sobre Objetivos de las FDI, que se formó el año pasado.

Un tercer oficial de alto rango que participó en el simulacro explicó que como una guerra con Hezbollah vería un intenso fuego de cohetes en el frente interno, la Fuerza Aérea tiene que aumentar su capacidad para atacar objetivos en las profundidades del territorio enemigo con la ayuda de maniobras de fuerzas terrestres.

«Vemos la arena norte como un serio desafío para la defensa de los cielos de la nación, tanto de los misiles crucero como de drones de diferentes tipos», dijo.

El ministro de Defensa, Benny Gantz, visitó el ejercicio militar el martes y acogió con satisfacción las palabras de Claudine Aoun, la hija del primer ministro del Líbano.

“También escucho voces positivas en el Líbano que tal vez estén hablando de paz y relaciones con Israel”, dijo. “Hay palabras de bienvenida. Los ciudadanos del Líbano deben saber que Hezbollah, no Israel, es su problema porque si Hezbollah ataca al Estado de Israel, el Líbano pagará el precio de cualquier agresión. Estamos aquí para estar preparados para un momento que espero que no llegue”.

Al final de la gira, Gantz reiteró que el sistema de defensa debe garantizar la seguridad de Israel en todos los frentes, «los 365 días del año».

«Nuestros enemigos no descansan -ni en el norte, ni en el sur, ni cerca ni lejos- y continuaremos protegiendo a los ciudadanos del Estado de Israel, continuaremos disuadiendo a nuestros enemigos, continuaremos dañando sus procesos de intensificación y estaremos listos para cualquier batalla”, dijo.

El simulacro se está llevando a cabo mientras las tensiones siguen siendo altas a lo largo de la frontera de Israel con el Líbano, ya que las FDI se han estado preparando para un posible ataque del grupo terrorista después de que un presunto ataque aéreo israelí en Siria el 20 de julio matara a uno de sus miembros.

También se produce cuando Israel y el Líbano están en conversaciones para demarcar la frontera marítima entre los dos países enemigos. Aunque Beirut ha mantenido su posición de que las conversaciones son una cuestión técnica y no significan nada más, especialmente la normalización, Claudine Aoun ha impulsado la idea de la paz con Jerusalem.

La hija del presidente libanés Michel Aoun causó indignación en el Líbano.

Claudine Aoun, una conocida figura pública libanesa, comentó por primera vez sobre el tema el mes pasado y desde entonces ha repetido sus comentarios en la televisión nacional varias veces. Volvió a twittear sobre el tema el domingo en comentarios ampliamente compartidos y criticados en el Líbano.

«Todos apoyamos el principio de paz y espero visitar Jerusalem, pero no antes de que se resuelvan todos los problemas», completó.

El Líbano e Israel, todavía técnicamente en guerra, mantienen conversaciones sin precedentes bajo los auspicios de la ONU y los Estados Unidos para resolver la disputa de la frontera marítima y despejar el camino para la exploración de petróleo y gas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más