Itongadol.- Tras una importante presión ejercida por Estados Unidos y la oposición de funcionarios de Defensa, la Comisión de Licitaciones del Ministerio de Finanzas determinó que será una compañía israelí la ganadora del concurso para una planta de desalinización Sorek, y no la china Hutchison, consignó la emisora estatal israelí Kan.
La firma israelí que recibió la licitación es IDE, para la construcción de una planta desalinizadora en Palmajim, Sorek 2, la instalación más grande de Israel.

Pompeo visitó Israel hace dos semanas y reazlió advertencias sobre China. Foto: Kobi Gideon.
Cabe destacar que las tensiones existentes entre China y Estados Unidos alcanzaron también a Israel, especialmente cuando recientemente el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, visitó el país dos semanas atrás, expresó: “China pone en peligro a Israel”. “Estamos preocupados por las inversiones chinas en todo el mundo”, precisó en declaraciones a Kan.
“No queremos que el Partido Comunista Chino tenga acceso a la infraestructura, sistemas de comunicación israelíes, cualquier cosa que ponga en peligro a los ciudadanos del país, y esto pone en peligro la capacidad de Estados Unidos de trabajar con Israel conjuntamente en proyectos importantes”, expresó el funcionario estadounidense en declaraciones a la prensa israelí.
“Creemos que los riesgos son muy reales y compartimos información sobre el tema para que tomen la decisión por sí mismos”, añadió Pompeo.
El funcionario estadounidense reveló que presentó información de inteligencia sobre China al primer ministro de Israel Binyamin Netanyahu.
“Tenemos preocupaciones sobre la participación china, y hablé de esto con Netanyahu”, aclaró el secretario de Estado.
“Creo que todo el mundo entiende lo que está pasando con el coronavirus. El mundo vio cómo el partido chino no compartió la información de manera oportuna”, indicó.

Foto: Itzjak Harari. Flash 90.
Antes de la reunión de Pompeo y Netanyahu, y bajo el contexto del conflicto entre Estados Unidos y China por el coronavirus, el funcionario estadounidense dijo: “La oposición de Estados Unidos a la participación china en Israel solo aumentó como resultado de la actidud china en torno a la crisis del coronavirus. No vemos el tema “con buen ojo”. Los chinos intentan asustar y extorsionar al mundo”.
Por último, Pompeo añadió: “Los israelíes y el mundo deben tener cuidado con los chinos. Cualquier inversión china provocará filtración de información de ese país. Por esto, cada país debe proteger sus intereses y no fortalecer al Partido Comunista Chino”.
Wei escribió el pasado viernes un artículo en respuesta a la demanda de Estados Unidos presentada porel secretario de Estado, Mike Pompeo al Primer Ministro Binyamin Netanyahu en su reunión de esta semana.
Allí el diplomático escrbirió que “la cooperación entre China e Israel es de win-win”, y expresó su confianza en que “nuestro amigo- por Israel- tome la decisión correcta para ellos”.
Respecto a las acusaciones estadounidenses de que China ocultó información sobre el coronavirus, el diplomático expresó: “China nunca ocultó el brote del virus en su territorio”.

Residencia del embajador chino en Israel. Foto: N12.
El embajador añadió además que su país felicita al gobierno israelí y su liderazgo al que calificó de “excepcional”, por el éxito en ganar la batalla contra el virus.
La semana pasada el secretario de Estado estadounidense visitó Israel junto a una comitiva. En sus pocas horas en el país alcanzaron a advertir que los chinos “no son socios confiables”.
El director general de la Cancillería israelí, Yuval Rotem, conversó esta mañana con el vice embajador chino, Dai Yuming, y le expresó sus condolencias por la muerte del embajador.