Itongadol.- El rabino principal de la comunidad judía de Irán, Yehuda Grami, cargó duramente contra “los sionistas” y el primer ministro de Israel Binyamin Netanayhu: “Los judíos de Irán queremos enviar este mensaje a los sionistas, principalmente a Netanyahu. Sepan que ustedes no representan al judaísmo ni al pueblo judío”.
Las declaraciones las pronunció el religioso iraní en idioma hebreo en una entrevista transmitida el pasado viernes en la televisión estatal con motivo del Iom al-Quds, celebrado el último viernes de Ramadán.
“Nosotros los judíos iraníes condenamos enérgicamente sus acciones y agresiones, y enfatizamos frente al mundo, que hay una gran diferencia entre el sionismo y el judaísmo”, expresó.
Vida judía en Irán. Foto: YNET.
Iom al-Quds se celebra el último viernes del sagrado mes de Ramadán, en especial en Irán, y es un día de furia contra el Estado de Israel.
Irán.
Este año, el líder espiritual de la nación, Ali Khamenei, expresó que Israel significa un “tumor cancerígeno en el corazón del Medio Oriente”.
También aseguró que “Entre los principales crímenes de lesa humanidad de los últimos tiempos, no existe uno comparable, ni en su alcance ni en su gravedad”.
Judíos en Irán
La comunidad judía en Irán es una de las más antiguas del mundo. Según la tradición, llegaron desde el exilio luego de la destrucción del primer templo.
Antes de la Revolución Islámica que tuvo lugar en el país en 1979 vivían en Irán unos 80 mil judíos, pero luego de la toma del poder por parte de los ayatolás, muchos miembros de la comunidad judía abandonaron el país huyendo principalmente a Estados Unidos o Israel.
Instrucciones en idioma persa: Cómo colocarse los tfilin.
Actualmente según estimaciones reproducidas por medios israelíes, unos ocho mil judíos viven en el país, principalmente en las ciudades de Shiraz y Teherán. Es la comunidad judía más grande en Medio Oriente después de Israel.
“La historia de la presencia de judíos en Irán se remonta a tres mil años; y actualmente la comunidad judía tiene un representante en el parlamento y los seguidores de esa fe gozan de los mismos derechos y beneficios que los otros iraníes”, indica por su parte la agencia de noticias estatal iraní IRNA.
Según el medio citado, “los miembros de la comunidad judía iraní viven seguros y tranquilos, y la sociedad se relaciona respetuosamente con ellos; una realidad que los propios medios de comunicación estadounidenses y occidentales han reconocido explícitamente”.