Inicio ISRAEL Parlamento israelí: La guerra en múltiples frentes provocó emigración

Parlamento israelí: La guerra en múltiples frentes provocó emigración

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Se produjo una disminución significativa en la tasa de crecimiento de la población de Israel en 2024, que bajó del 1,6% en 2023 al 1,1%, según datos de la Knesset (Parlamento) y la Oficina Central de Estadísticas (OCE).

Esta caída se debió principalmente al aumento significativo de la emigración que siguió a una «compleja situación de seguridad», según el informe de la Knesset.

Unas 82.700 personas abandonaron el país en 2024 y solo 23.800 regresaron.

El número de emigrantes se disparó por primera vez en 2022, según el informe, que señaló que entre 2009 y 2021, 36.000 personas emigraban de Israel cada año en promedio.

En 2022, esa cifra ascendió a 55.300, un 46% más que el año anterior. En 2024 se produjo otro gran salto, con 82.700 emigrantes, un aumento del 50% respecto al año anterior.

Casi el 50% de los que abandonaron Israel en 2024 nació fuera de Israel, señaló el centro de investigación de la Knesset. Alrededor del 15% había inmigrado entre 2019 y 2023, solo unos años antes de partir.

El informe también señaló una disminución en la inmigración, con alrededor de 15.000 personas menos en 2024 que en 2023. En 2024, 32.281 inmigrantes se mudaron a Israel, en comparación con 47.013 en 2023, una caída del 31%.

El informe también mencionó un estudio de la OCDE que concluyó que Israel es uno de los destinos menos atractivos para aquellos con títulos universitarios y empresarios en comparación con otros 35 países.

La OCE define a un «emigrante» como un israelí que pasó al menos nueve meses fuera de Israel en el año en que salió, de los cuales pasó los primeros tres fuera de Israel.

“A pesar de la ola de antisemitismo en todo el mundo, la guerra entre Israel y Hamas está disuadiendo a los olim (inmigrantes) de venir a Israel”, dijo Oded Forer, diputado de Yisrael Beytenu, en la reunión del Comité de Inmigración y Absorción de la Knesset en la que se discutió la tendencia.

«A pesar de las inversiones y ferias destinadas a fomentar la inmigración de los países occidentales y a pesar de la voluntad de abrir carpetas de inmigración, en números absolutos, el número de inmigrantes de países occidentales es menor al esperado», afirmó.

Irit Touitou, cofundadora y socia de Tech for Israel, dijo: “Hay una tendencia a la disminución de las empresas emergentes en Israel”, después de que el debate girara en torno al desafío de traer de regreso al país a israelíes con alta educación.

“Durante la última década, el número de empleados en el sector de la alta tecnología ha crecido, pero en 2024 estamos identificando un cambio en esa tendencia”, agregó.

“Los profesionales de la alta tecnología aman el país y quieren vivir aquí, pero la disminución de inversores en el mercado israelí está perjudicando su capacidad de permanecer. Si la tendencia no cambia, Israel perderá su ventaja social y económica. El Gobierno debe restaurar la confianza del sector empresarial en Israel”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más