Itongadol/Agencia AJN.- El país mayoritariamente cristiano Papúa Nueva Guinea planea abrir una embajada en Jerusalem, confirmó hoy su ministro de Relaciones Exteriores, Justin Tkachenko.
“Agradezco a Papúa Nueva Guinea por la estrecha relación, el apoyo de las instituciones internacionales y la decisión de establecer una embajada en Jerusaem”, expresó el ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen.
“Esta es una prueba más de la relación cálida e importante entre los países”, agregó.
La apertura de una embajada en Jerusalén todavía es vista como muy polémica por la comunidad diplomática internacional, dado que solo un pequeño número de países reconoce que Jerusalem es parte del territorio soberano de Israel y aún menos reconocen que es la capital del país.
El ex presidente de EEUU Donald Trump lideró la iniciativa de intentar cambiar el consenso internacional sobre el tema, declarando en 2017 que Jerusalem era la capital de Israel y reubicando allí la embajada un año después.
Sólo Guatemala, Honduras y Kosovo han seguido su ejemplo. Pero algunos países han abierto oficinas comerciales en Israel, a modo de guiño en la dirección de reconocer los lazos israelíes con Jerusalem.
Esto incluye a Australia, Brasil, Colombia, República Checa, Ecuador, Georgia, Hungría, Paraguay, Serbia, Eslovaquia, Ucrania y Uruguay.
Cohen dijo el domingo: “Nosotros en el Ministerio de Relaciones Exteriores continuaremos trabajando para transferir más misiones diplomáticas a la ciudad de Jerusalem, la capital eterna del pueblo de Israel”.
Israel y Papúa Nueva Guinea establecieron relaciones diplomáticas en 1978, pero la misión de Jerusalem será su primera embajada en el país.
Tkachenko había hablado ya en enero de querer abrir una embajada en Jerusalem y repitió esa promesa cuando habló con Cohen esta semana, explicando que sería inaugurada este año.