AJN/Itongadol.- Mantener la relación de Israel con Estados Unidos es una máxima prioridad estratégica, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, cuando los dos hombres hablaron el lunes.
“Le dije que la relación estratégica con Estados Unidos es nuestra máxima prioridad y que continuaremos fortaleciendo el vínculo especial entre los dos países”, tuiteó Cohen más tarde.
Fue la primera conversación de Cohen con Blinken desde que asumió el cargo el jueves, reemplazando a Yair Lapid, quien se había desempeñado como primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores.
“Hablamos, entre otras cosas, sobre la importancia de expandir los Acuerdos de Abraham y nuestra actividad conjunta para prevenir un Irán nuclear”, dijo Cohen.
Blinken reiteró el compromiso intransigente de la administración Biden con la seguridad y la prosperidad de Israel, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cohen enfatizó la severidad con la que ve la búsqueda de la Autoridad Palestina de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada el viernes por la noche, que busca una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la legalidad de la «ocupación de territorio palestino» por parte de Israel.
Estados Unidos había trabajado con Israel para frustrar el texto y había votado en contra. Cohen y Blinken hablaron a pesar de que las oficinas del gobierno de Estados Unidos están cerradas debido al Año Nuevo.
Más temprano, Cohen habló sobre el «impulso hipócrita» de la Autoridad Palestina para obtener una opinión de la CIJ, en la ceremonia del Ministerio de Relaciones Exteriores en Jerusalem para marcar su entrada en el cargo.
“Los palestinos han rechazado todos los acuerdos de paz que se les han ofrecido”, dijo Cohen, advirtiendo que “los intentos palestinos de dañar a Israel les costarán y alejarán la resolución del conflicto”.
“Los que deberían ser juzgados son los líderes palestinos”, dijo Cohen, al referirse a la política de la Autoridad Palestina de proporcionar estipendios mensuales a los terroristas palestinos que asesinan a judíos y a sus familiares.
La Autoridad Palestina es la única “en el mundo que recompensa a quienes asesinan a judíos simplemente porque son judíos”, afirmó Cohen.
“La comunidad internacional debe transmitir un mensaje claro a los líderes palestinos: ‘basta de incitación en la educación y los medios’ y ‘dejen de financiar a asesinos de judíos’”, dijo Cohen.
Los desafíos de seguridad y energía de Europa “posicionan a Israel como un actor clave”, dijo Cohen, y explicó que esta es “una oportunidad para profundizar los lazos con los países europeos y reforzarlos en comparación con años anteriores.”
Israel planea centrarse en garantizar que haya un frente internacional contra Irán que coexista con el fortalecimiento de las capacidades de seguridad de las FDI para combatir cualquier escenario, dijo.
“Israel debe evitar que Irán alcance capacidades nucleares en todos los sentidos”, particularmente dado que el acuerdo de 2015 para frenar el programa nuclear de Irán ya no es relevante, dijo.
“Irán no solo quiere obtener armas nucleares, también tiene un proyecto de misiles de largo alcance y un proyecto de drones”, dijo Cohen y agregó que la República Islámica fue financiada internacionalmente y está financiando el terrorismo internacional.
“La comunidad internacional debe dejar de enterrar la cabeza en la arena cuando se trata de Irán”, dijo.
Cohen, quien ayudó a hacer realidad los Acuerdos de Abraham negociados por Estados Unidos bajo cuyos auspicios Israel normalizó los lazos con cuatro países, dijo que más acuerdos de este tipo están en camino.
El comercio con los países del Acuerdo de Abraham ya ha superado los 10.000 millones de dólares al año, dijo Cohen. La próxima semana, dijo, el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel participará en una reunión en los Emiratos Árabes Unidos y habrá una cumbre más grande de ministros de Relaciones Exteriores de los países del Acuerdo en Marruecos en marzo.