Itongadol.- La Organización Latinoamericana, España y Portugal en Israel (OLEI) recibe desde hace 36 años a los olim de esas regiones en el aeropuerto Ben-Gurión.
La organización cuenta con un permiso del ministerio de Absorción para llevar adelante esta tarea, que desde hace mucho tiempo se encuentra en manos del voluntario Nahum Lejbluder. Su presencia en el aeropuerto es muy importante debido a que en las oficinas del ministerio no hay una persona que hable español.
Los días jueves la OLEI recibe las listas de las llegadas de los olim y así puede estar presente en cada recepción, ya sea de grupos grandes de 20 o 30 personas, un vuelo especial donde todos son olim jadashim de varios países de Latinoamérica, una familia, una pareja o gente que viaja de manera individual.
Nahum Lejbluder los espera en la puerta del avión y los recibe con un cartel ya famoso, que dice “Olim, bienvenidos”.
Una vez que salen del avión, la OLEI los lleva a un lugar donde les da la bienvenida y pasan a hacer el control de los pasaportes. Después de eso, se les explican todos los papeles que van a tener que firmar en la oficina del ministerio de Absorción. Una vez terminados los trámites, los lleva a buscar las maletas y encarga el transporte para cada persona. Si hay alguien con alguna discapacidad, se llama a la enfermera del ministerio que está en el aeropuerto para que reciba asistencia.

El presidente de la Olei, Mario Leib, junto al flamante ministro de Aliá, Ofir Sofer.
Los olim se quedan con teléfonos y datos de la OLEI, para que puedan ponerse en contacto cada vez que necesiten ayuda. Además, una vez que llegan a las ciudades, reciben una carta de bienvenida con toda la información de la institución.