Inicio ISRAEL Los haredim constituirán el 16% de la población de Israel en 2030

Los haredim constituirán el 16% de la población de Israel en 2030

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Se espera que la población ortodoxa de Israel represente el 16% de la población total del país para 2030, según un nuevo informe del Instituto de Democracia de Israel.

El Instituto de Democracia de Israel publicó el lunes su séptimo informe anual sobre la sociedad ortodoxa, que muestra las tendencias recientes en la sociedad haredi con respecto al estilo de vida, el nivel de vida, el empleo, la educación, la movilidad social y el ocio.

Según el informe, la población ortodoxa en Israel actualmente asciende a alrededor de 1.280.000 personas y es el grupo de población de más rápido crecimiento en Israel con una tasa de crecimiento del 4%.

Las dos ciudades principales en las que los israelíes haredi eligen vivir son Jerusalem y Bnei Brak, según el informe, que indica que, en 2020, el 26% de los judíos ortodoxos vivía en Jerusalén y el 16,6% en Bnei Brak.

Otros suburbios populares para los judíos ortodoxos incluyen Modi’in Illit, Beitar Illit y Elad. Además, el 12.4% de los judíos haredi en Israel elige vivir en ciudades mixtas como Ashdod, Petah Tikva, Haifa, Rehovot y Netanya.

Con respecto a la educación en el sector haredi, el informe del IDI encontró que había 373.000 estudiantes ortodoxos menores de 18 años durante el año escolar 2021-2022, lo que representa el 19.5% de todos los estudiantes en Israel.

El 74% de los israelíes ortodoxos estudia en instituciones ortodoxas que están reconocidas informalmente por el Estado, el 22.5% está “exento” y el 3.5% son escuelas estatales haredi, que están financiadas por el Estado y enseñan un plan de estudios básico.

Además, el 59% de las niñas ortodoxas en 2019-2020 toma los exámenes de matriculación, en comparación con el 31% en 2008-2009. Sin embargo, en contraste, solo el 15% de los niños toma los exámenes y solo el 14% de los estudiantes ortodoxos en general fue elegible para un certificado, en comparación con el 83% de otros judíos israelíes.

En particular, el número de estudiantes ortodoxos en instituciones de educación superior aumentó un 235% entre 2009 y 2022 y los estudiantes haredi representan el 10.5% de todos los estudiantes en Israel.

En 2002, alrededor de un tercio de todos los hombres ortodoxos estaba empleado y algo más de la mitad de todas las mujeres ortodoxas también lo estaba. Sin embargo, en 2015 se alcanzó un punto de inflexión y hoy, el 51% de los hombres ortodoxos está empleado y el 80% de las mujeres.

A pesar del aumento significativo en 2015, la tasa de empleo de los hombres haredi ha permanecido estancada durante los últimos años, aunque un conjunto de datos incompletos de 2022 muestra que puede haber llegado al 53.5%.

El informe también señaló que en 2019, la tasa de pobreza entre los judíos ortodoxos (44%) era el doble de la tasa entre otros israelíes y el ingreso mensual promedio de los hogares ortodoxos era de solo 14.121 shekels, en comparación con 21.843 de otros hogares judíos israelíes.

El número de israelíes ortodoxos que realizan el servicio civil o militar disminuyó en los últimos años, con solo 1.193 hombres sirviendo en el Ejército y 495 en el servicio civil en 2020.

Según el informe, más judíos ortodoxos están usando Internet que nunca y el 66% de los judíos ortodoxos informa que usa Internet en cualquier capacidad. Sin embargo, el número todavía está significativamente por detrás de la sociedad israelí en general, de la cual el 94% usa Internet.

Finalmente, el informe señaló que el 40% de los judíos ortodoxos se ofrece como voluntario para el servicio comunitario y el 86% dona para caridad.

, mientras que el 23% de otros judíos israelíes se ofrece como voluntario para el servicio comunitario y el 58% dona para caridad.

Lee Cahaner y Gilad Malach, quienes editaron el informe, señalaron que la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en el uso de Internet entre los haredim.

“El nuevo informe proporciona la primera descripción general de la sociedad ortodoxa después del COVID-19 y durante el gobierno de coalición anterior, que no incluía a ningún partido ortodoxo”, dijeron.

“La agitación creada por la pandemia, que condujo a un aumento dramático en el número de usuarios de Internet ortodoxos, permanece sin cambios y dos tercios de los haredim hoy en día usan Internet regularmente. Vemos un aumento en la proporción de mujeres que trabajan y los datos incompletos para 2022 indican un aumento en la proporción de hombres que trabajan”.

Cahaner y Malach también notaron la persistente brecha de empleo entre los ortodoxos y otras comunidades judías.

“Siguen existiendo desafíos de integración real en el empleo: las brechas en los tipos de empleo entre ortodoxos y otros judíos no se han reducido en los últimos años y los ortodoxos todavía se concentran en altos porcentajes en educación y bienestar, y mucho menos en industria y alta tecnología”, explican.

“Mirando hacia el futuro, el informe también muestra tendencias mixtas: por un lado, un aumento en el número de académicos haredi (aunque la mayoría de ellos tiene títulos en educación) y, por otro lado, un rápido aumento en la capacitación tecnológica, que también puede afectar el empleo y los salarios de sus graduados en el futuro”, dijeron Cahaner y Malach.

“El tiempo dirá cómo el nuevo gobierno y el hecho que los representantes de los partidos ortodoxos ahora ocupen importantes posiciones de poder afectarán estas tendencias”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más