Itongadol.- Los primeros estudios sugieren que una nueva variante de COVID-19 denominada Arcturus o XBB.1.16 se está propagando más rápidamente que otras variantes recientes.
La variante Arcturus de COVID-19 ha empezado a propagarse en la India y, al parecer, está causando un nuevo síntoma en los niños, desconocido hasta ahora en relación con el coronavirus. Sin embargo, los estudios indican que la variante no parece causar enfermedades más graves.
El profesor Cyrille Cohen dijo el jueves: «Espero que este brote no se descontrole».
«El número de casos se ha multiplicado por 10, y en algunos lugares incluso se ha vuelto a imponer el uso de mascarillas. Las autoridades sanitarias de India están sin duda preocupadas, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue de cerca la situación. Hasta ahora no ha aumentado el número de muertos», afirma el profesor Cohen. Añade que la variante ha llegado a Israel, pero es difícil calcular su prevalencia debido a los problemas que plantean las pruebas.
Un especialista en pediatría de la India, que ha seguido de cerca la nueva variante, tuiteó recientemente que la cepa parece afectar principalmente a los niños. Los síntomas de la nueva cepa incluyen fiebre alta, tos e inflamación ocular vírica, que se caracteriza por ojos rojos, con picor y sin secreción supurante. Mientras tanto, el número de casos de COVID-19 en niños menores de 12 años en la India está aumentando, pero todavía se consideran leves.
Los expertos han explicado que la infección ocular vírica observada en niños con la nueva cepa de coronavirus se parece a las infecciones oculares víricas causadas por otros virus comunes como el adenovirus, y es imposible distinguirlas. No obstante, en los casos en que se presenten síntomas como enrojecimiento, picor o ardor en los ojos, es aconsejable sospechar la posibilidad de una infección por COVID-19.
Los distintos tipos de infecciones oculares presentan síntomas variables. La inflamación ocular bacteriana se caracteriza por enrojecimiento, dolor o sensación de quemazón, y suele aparecer una secreción amarilla llena de pus en los párpados y las pestañas. La inflamación ocular alérgica suele presentarse con enrojecimiento, ardor, picor y secreción transparente. La inflamación ocular vírica suele manifestarse con enrojecimiento, ardor o picor, con o sin presencia de lágrimas.