Itongadol/AJN.- «Sabemos exactamente lo que está sucediendo con el programa nuclear» de Irán e «Israel no permitirá que consiga armas» atómicas, aseguró hoy, martes, su primer ministro, Benjamín Netanyahu (foto), en un video posteado en sus redes sociales.
El jefe de gobierno hebreo también instó a las potencias occidentales a usar en la ONU la cláusula de «sanciones automáticas».
Horas antes, Gran Bretaña, Francia y Alemania exigieron a Irán “cumplir sus compromisos” con el acuerdo nuclear y allanaron el camino para posibles sanciones en respuesta a los intentos de Teherán de anular partes de ese pacto, afirmó el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell.
Sus líderes explicaron en un comunicado que se los «ha dejado sin opciones, dadas las acciones de Irán”, y expresaron sus “preocupaciones porque no está cumpliendo sus compromisos».
Los tres países, que firmaron el acuerdo internacional en 2015 junto con Estados Unidos, Rusia y China, informaron que remitieron «este asunto a la Comisión Conjunta bajo el Mecanismo de Resolución de Disputas, como se establece» en el pacto nuclear.
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, sostuvo en un comunicado que «ya no podían dejar sin respuesta las crecientes violaciones iraníes».
«Nuestro objetivo es claro: queremos preservar el acuerdo y llegar a una solución diplomática», pero “abordaremos esto junto con todos los socios; hacemos un llamado a Irán a participar de manera constructiva en el proceso de negociación que está comenzando».
Borrell aclaró que la medida no significa que las sanciones se vuelvan a imponer automáticamente.
El mecanismo permite dos semanas para que los ministros resuelvan cualquier problema, aunque ese período puede extenderse si todas las partes están de acuerdo, y si es necesario, una junta asesora tendría 20 días adicionales para juzgar.