Itongadol/AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu detalló sus amplios vínculos con miembros de ambos partidos en los Estados Unidos en comentarios ante la Knesset días después de que el candidato demócrata Joe Biden fuera elegido presidente.
“No defiendo a los republicanos ni a los demócratas. Solo represento al Estado de Israel, y eso continuará con el próximo gobierno» estadounidense, dijo Netanyahu. “Así es como debe actuar un primer ministro de Israel, sin inclinar la cabeza ni [comportarse] con obsequio, pero no con arrogancia. [Debe actuar] como alguien que lucha por su pueblo, su tierra y su país».
“Durante 38 años he estado invirtiendo incesantes esfuerzos en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos con ambos partidos, con presidentes, miembros de la Cámara, el Senado, la opinión pública, con cientos de entrevistas en televisión y radio para la derecha y la izquierda”, dijo Netanyahu.
Netanyahu dijo que cada vez que va al Capitolio, se reúne con líderes de ambos partidos, y se reúne con todos los senadores y miembros del Congreso que visitan Israel, independientemente del partido o cualquier otra cosa que tenga en su agenda en ese momento. Especificó que se reunió con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y con el líder de la mayoría de la Cámara, Steny Hoyer, cuatro veces cada uno, y que ha conocido al líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, durante casi 40 años. Se reunió con la vicepresidenta electa Harris cuando visitó Israel en 2017.
«Veo una gran importancia en explicar las posiciones de Israel a ambos lados de la Cámara», dijo. «Pero no solo explico las posturas de Israel, las defiendo».
Cuando Netanyahu y el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no estuvieron de acuerdo, el primero dijo, citando ejemplos, que «defendió firmemente nuestros intereses vitales».
“Esto no dañó ni destruyó nuestra relación con Estados Unidos. Nuestra alianza es fuerte incluso cuando hay desacuerdos. A pesar de los desacuerdos con el presidente Obama, llegamos a un acuerdo por 38 mil millones de dólares en ayuda militar, el paquete de ayuda más grande de la historia”, señaló Netanyahu.
Netanyahu también enfatizó su relación personal con el presidente electo y dijo: “Tengo lazos cálidos con Joe Biden. Nos conocimos cuando él era un joven senador y yo era agregado en Washington” en la década de 1980.
Agradeció a «nuestro gran amigo el presidente Donald Trump por todo lo que ha hecho por Israel», enumerando el reconocimiento de Jerusalem como la capital de Israel y la soberanía israelí en los Altos del Golán, la campaña de presión contra Irán, defender a Israel en la ONU y por promover la paz entre Israel y los estados árabes.
«Alabo a mi amigo Joe Biden, junto con [su compañera de fórmula] Kamala Harris, quien elogió estos tratados de paz», agregó el primer ministro.
Netanyahu dijo que hay más estados árabes que están fomentando los lazos con Israel debajo de la superficie, y expresó su esperanza de que más se hagan públicos con el tiempo.
«El círculo de paz se ampliará, con estabilidad y crecimiento, creando una fuerza que se enfrentará al islam radical liderado por Irán», afirmó.
«Felicitaciones @JoeBiden y @KamalaHarris. Joe, hemos tenido una larga y cálida relación personal por casi 40 años y te conozco como un gran amigo de Israel. Espero trabajar con ambos para seguir fortaleciendo la alianza especial entre EEUU e #Israel», tuiteó Netanyahu el domingo, en un mensaje al presidente electo en Estados Unidos.
En ese marco no ahorró palabras para el saliente Donald Trump: «Gracias @realDonaldTrump por la amistad mostrada hacia el Estado de Israel y a mí personalmente,por reconocer a Jerusalén y el Golán, por hacerle frente a Irán, por los históricos acuerdos de paz y llevar la alianza israelí-estadounidense a alturas sin precedentes».