Inicio ISRAEL Más de la mitad de la población israelí ya recibió dos dosis de la vacuna contra el coronavirus

Más de la mitad de la población israelí ya recibió dos dosis de la vacuna contra el coronavirus

Por Iton Gadol
0 Comentarios

AJN.- Israel superó el umbral del 50% de su población vacunada con las dos dosis de la Pfizer, fórmula que se aplica en el país para vencer o tener controlada a la pandemia de coronavirus que azota al mundo desde hace más de un año, informó el Ministerio de Salud.

Esta mañana lo anunció en su cuenta de Twitter el ministro de Salud, Yuli Edelstein. Allí escribió: “Cruzamos el umbral del 50% de ciudadanos israelíes que están vacunados con la segunda dosis. Gracias a ustedes, le estamos ganando al coronavirus. Solo resta seguir las instrucciones para que no vuelva”.

No obstante, solo alrededor del 26% de la población beduina en el sur del país se vacunó contra el virus o se recuperó de la enfermedad.

El porcentaje de vacunados con la segunda dosis es del 50.7% y con la primera es de 55.96% siendo que 5,203,670 recibieron la primera inyección.

Según dio a conocer la televisión estatal israelí en un informe, el Ministerio de Salud indicó que alrededor del 34% de la población beduina mayor de 16 años recibió la vacuna o se recuperó del coronavirus. En los mayores de 50, esa cifra se situó en 54%, dato que en la población general llega al 90% de la inmunidad adquirida.

Estas cifras no cubren la totalidad de la sociedad beduina. El sitio web del Ministerio de Salud informa que las 17 localidades con la tasa de inmunización más baja en Israel son localidades beduinas y que en la mayoría de ellas oscila entre el 1,25% y el 6%.

Desde el Hospital Soroka, se informó en las últimas semanas que alrededor del 50% de los hospitalizados por coronavirus pertenecen a la población beduina. Incluso, la mitad de las ocupaciones de camas de terapia intensiva son también beduinos.

Para Naim Abu Farha, presidente de la Asociación de Médicos Árabes en el Negev, las razones de la baja tasa de inmunización son la gran cantidad de fake news con respecto a las vacunas, así como el bajo nivel de confianza de la población beduina en las autoridades.

En este marco añadió que el acceso a las vacunas inicialmente fue limitado, pero que mejoró en muchos lugares, aunque en algunas localidades específicas la accesibilidad sigue siendo dificultosa.

Por último Abu Farha también señaló que la conciencia sobre la importancia de las vacunas era baja y que actualmente está mejorando gracias a los esfuerzos de campañas de información del Ministerio de Salud, las prestadoras de servicios de salud y varias organizaciones civiles que emprendieron la misión de llegar a la población beduina.

Coronavirus en Israel

Desde iniciada la pandemia se contagiaron de coronavirus 830.515 israelíes, de los cuales 6.157 fallecieron. En el día de ayer se detectaron 470 nuevos casos, lo que representa una tasa de positividad del 1.1%.

Actualmente hay 482 pacientes de gravedad, de los cuales 189 están con respirador artificial. Desde iniciada la campaña masiva de vacunación, 5.203.664 recibieron la primera dosis de la Pfizer, y 4.655.955 ambas necesarias para la inmunidad adquirida frente al coronavirus.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más