Itongadol.- La Agencia Judía para Israel estima que habrá ayudado a más de 20.000 olim (nuevos inmigrantes) de 70 países diferentes a hacer aliá (emigrar a Israel) para finales de año, a pesar de que 2020 ha sido devastador por la pandemia de COVID-19. Esto también implicó asistencia adicional del Ministerio de Aliá e Integración y del Ministerio del Interior.
Se ha demostrado que hacer aliá es lo más desafiante para las familias judías que vienen de todo el mundo, considerando las limitaciones de movilidad y viajes internacionales existentes.
Las cifras de la aliá para el año coincidieron con un fuerte aumento de personas interesadas en trasladarse a Israel. Desde principios de 2020, la Agencia Judía ha recibido alrededor de 160.000 consultas sobre inmigración a Israel y ha abierto aproximadamente 41.000 nuevos archivos de solicitud de aliá, incluidos 28.000 archivos de países occidentales, que es el doble del número abierto en 2019.
La Agencia Judía estima que Israel puede esperar una afluencia de alrededor de 250.000 olim a Israel durante los próximos 3 a 5 años, suponiendo que el gobierno israelí implemente un plan nacional para una ola tan grande de inmigración y absorción.
De acuerdo con las regulaciones contra la pandemia de Israel, los nuevos inmigrantes fueron puestos en cuarentena inmediatamente después de su llegada a Israel, y miles fueron alojados en hoteles de cuarentena establecidos para este propósito.
“Estos olim aterrizaron directamente para dos semanas de aislamiento en un nuevo país, desconocido para todos. Nada hay nada más emocionante que ver a estos maravillosos niños que hicieron aliá durante este año difícil. Espero que el COVID-19 termine pronto para ellos y sus amigos, que veamos la gran ola de inmigración que estamos anticipando de todo el mundo y que todos los nuevos olim tengan una integración fluida y sean recibidos con mucho amor”, dijo el presidente de la Agencia Judía, Isaac Herzog, en una reunión con niños olim de todo el mundo.
El mes pasado, el Ministerio del Interior de Israel acordó relajar las restricciones del coronavirus y permitir la entrada en el país a los parientes cercanos de los nuevos inmigrantes que han llegado a Israel en los últimos cuatro años.
La medida, una propuesta conjunta de los legisladores Yorai Lahav Hertzanu y David Bitan, se introducirá en cuatro semanas.
Hablando en el Comité de Inmigración y Absorción de la Knesset, que él preside, Bitan dijo que había recibido la confirmación de la autorización del director de la Autoridad de Población e Inmigración, Shlomo Mor-Yosef.
Según Bitan, el ministro del Interior Aryeh Deri, cuyo ministerio supervisa la autoridad de inmigración, también ha dado su autorización, pero pidió que su implementación sólo se lleve a cabo en un mes, «debido a la actual situación del virus en los EE.UU. y Europa».
El período de cuarentena también se aplicará a los familiares de los inmigrantes, dijo Bitan.
El acuerdo del ministerio se alcanzó después de que Bitan propusiera un compromiso entre la propuesta inicial de Lahav Hertzanu de permitir la entrada a las familias de cualquiera que haya inmigrado a Israel en los últimos 10 años y la preferencia de la autoridad de inmigración de sólo dos años.
Hablando con The Times of Israel después del anuncio en la reunión del comité, Lahav Hertanu agradeció a Bitan por «unirse para plantear esta importante causa y llegar a un compromiso con las oficinas del gobierno».
«Los inmigrantes tienen aquí menos sistemas de apoyo que los demás, e inmediatamente me di cuenta de la importancia de encontrar una solución que les permitiera la visita de sus seres queridos. Sé que tener a mi familia aquí es una gran fuente de fortaleza para mí durante este cierre, y espero ahora que esté más disponible para los nuevos inmigrantes también», concluyó.