Inicio ISRAEL Lo que dejó la visita relámpago de Pompeo a Israel

Lo que dejó la visita relámpago de Pompeo a Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, realizó una visita relámpago a Jerusalem este miércoles, en la que pidió que se hicieran “progresos” en la aplicación de la propuesta estadounidense de paz entre Israel y Palestina. “Tendremos la oportunidad de hablar también de la ‘Visión para la Paz’”, dijo al Primer Ministro Benjamin Netanyahu en su residencia oficial, refiriéndose al plan de paz de la administración Trump revelado en enero. “Aún queda trabajo por hacer, y tenemos que avanzar en ello. Estoy deseando hacerlo”, dijo, minutos antes de la reunión.

La administración estadounidense ha dicho que reconocerá la soberanía israelí sobre todo el Valle del Jordán y todos los asentamientos israelíes en Cisjordania, a cambio de garantías de que Jerusalem estará lista para negociar un acuerdo de paz con los palestinos basado en el plan del Presidente Donald Trump. Diversos informes sugieren que los Estados Unidos podrían pedir al gobierno israelí que no se precipite en aplicar la soberanía, pero Pompeo ha dicho en repetidas ocasiones que la anexión es una decisión que corresponde a Israel.

Netanyahu, en sus observaciones, se refirió brevemente al plan de paz. “Ahora estamos a punto de formar un gobierno de unidad nacional”, dijo, refiriéndose al gobierno tenía prevista su jura este jueves. “Esta es una oportunidad para promover la paz y la seguridad basada en el entendimiento que alcancé con el Presidente Trump en mi última visita a Washington en enero”, agregó.

“Todos estos son tremendos desafíos y oportunidades, podemos hacerlo porque tenemos un vínculo tan poderoso que hace que la alianza entre Israel y Estados Unidos se destaque, ciertamente para nosotros, pero también para muchos otros países que miran a su alrededor”, añadió.

Pompeo aterrizó en el aeropuerto Ben-Gurion el miércoles por la mañana, llevando una máscara facial con un diseño parecido a la bandera americana. Fue recibido en la pista por Aryeh Lightstone, ayudante del embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman.

Friedman está experimentando “síntomas leves de respiración superior”, dijo la embajada, señalando que, aunque dio negativo para COVID-19, se decidió que no se acercara a Pompeo “por precaución”.

La visita de Pompeo es la primera de una alta figura diplomática a Jerusalem desde que Israel cerró efectivamente sus fronteras a finales de marzo a todos los que no sean ciudadanos. También es el primer viaje del secretario al extranjero desde que hizo una visita sorpresa a Afganistán en marzo.

“Apreciamos profundamente el hecho de que esta es su primera visita al extranjero en algún tiempo”, expresó Netanyahu. “Creo que esto evidencia la fuerza de nuestra alianza y el compromiso del Presidente Trump con el Estado de Israel y con nuestro trabajo en conjunto”.

En sus breves declaraciones públicas, Pompeo y Netanyahu dijeron que también hablarían de los esfuerzos conjuntos para luchar contra la pandemia del coronavirus. “Sos un gran socio, compartís información, a diferencia de otros países que tratan de ocultarla”, dijo Pompeo a Netanyahu, aparentemente refiriéndose a China. “También hablaremos de ese país”, agregó el secretario, a lo que Netanyahu, riéndose entre dientes, respondió diciendo que lo más importante era “generar realmente la información, y luego compartirla”.

Se ha informado que los Estados Unidos han estado tratando de alejar a Israel de la esfera de China, incluyendo el intento de frustrar acuerdos que verían a compañías chinas contratadas para construir infraestructura israelí, en medio de las crecientes tensiones entre Pekín y Washington sobre la fuente del virus y la inicial falta de información de China.

El tercer tema de la agenda fue Irán. “Hay algo más que plaga nuestra región: la agresión y el terror iraní incesante”, dijo Netanyahu. Agradeció al presidente de los Estados Unidos su firme postura contra la República Islámica, incluyendo los esfuerzos actuales de la administración para extender un embargo internacional de armas contra el régimen.

“Quiero expresar nuestro agradecimiento por ello y también discutir cómo podemos continuar en nuestra asociación para combatir, enfrentar y hacer retroceder la agresión de Irán en Medio Oriente, en Siria y en cualquier otro lugar”, manifestó Netanyahu.

En esta línea, Pompeo dijo que la campaña para frenar la agresión regional de Teherán “ha tenido éxito”, pero reconoció que hay que trabajar más en esa esfera. “Incluso durante esta pandemia, los iraníes están utilizando los recursos del régimen del Ayatolá para fomentar el terror en todo el mundo, incluso cuando el pueblo de Irán está luchando tan fuertemente”, dijo. “Esto dice mucho sobre el alma de las personas que dirigen ese país”.

Se esperaba que Netanyahu utilizara la reunión para presionar a los Estados Unidos para que siguieran aplicando sanciones a Irán, a pesar de los llamamientos para que se suavizaran a fin de permitir la recuperación del país afectado por el virus. Pompeo también está listo para embarcarse en un impulso diplomático para reincorporarse al acuerdo nuclear de Irán de 2015 con el fin de activar una cláusula que esencialmente acabaría con el acuerdo y volvería a poner en marcha más sanciones.

Después de sus declaraciones públicas, Netanyahu y Pompeo mantuvieron una reunión íntima.

Más tarde el miércoles, el principal diplomático de EE.UU. se reunió con Benny Gantz, un ex rival de Netanyahu que se unirá a su gobierno como ministro de Defensa y primer ministro suplente, en el marco de un acuerdo de reparto de poder que comenzará el jueves. Se esperaba que el MK Gabi Ashkenazi, quien se espera que sea el ministro de Asuntos Exteriores del gobierno entrante, también asistiera a la reunión.

No hay otras reuniones públicas programadas para Pompeo, que regresará a Washington el miércoles por la noche.

Bajo el acuerdo de coalición firmado entre Netanyahu y Gantz, el primer ministro puede presentar una legislación para anexar los asentamientos de Cisjordania y el Valle del Jordán el 1 de julio. El acuerdo de anexión dice que cualquier paso debe ser coordinado con los Estados Unidos, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad regional y los acuerdos de paz en consideración, pero no le da a Gantz el poder de veto si el movimiento ampliamente condenado no gana el apoyo internacional.

Pompeo el mes pasado dijo que el movimiento unilateral dependía de Israel, una posición que repitió en una entrevista publicada el martes en el periódico Israel Hayom, pero los informes también se han arremolinado indicando que los norteamericanos pueden querer que Israel se abstenga o se comprometa a apoyar un Estado palestino en el resto de Cisjordania, a cambio del apoyo.

En la entrevista con Israel Hayom, Pompeo se negó repetidamente a responder si a Israel se le daba luz verde o se le decía que se abstuviera de moverse, diciendo que sólo estaba de visita para escuchar la posición de Israel.

“Quiero entender lo que el nuevo gobierno piensa al respecto”, según se informa, Pompeo dijo, señalando que la iniciativa de Trump fue revelada varios meses antes del acuerdo Netanyahu-Gantz.

De acuerdo con las noticias del Canal 13, los funcionarios de EE.UU. han pasado un mensaje a sus pares israelíes diciéndoles que Washington no necesariamente apoyará el avance de la anexión el 1 de julio, dado el enfoque de la administración en el COVID-19.

Los partidarios de la anexión en los Estados Unidos creen que tienen una oportunidad para redibujar el mapa de Medio Oriente antes de las elecciones presidenciales de noviembre. También creen que le daría a Trump un impulso con los votantes pro-israelíes, particularmente la políticamente influyente comunidad cristiana evangélica. El presunto candidato demócrata, Joe Biden, ha dicho que se opone a los movimientos unilaterales de Israel en consonancia con lo que han sido décadas de política de EE.UU. antes de Trump.

El principal diplomático de EE.UU. para Medio Oriente, David Schenker, se negó a comentar el estado de las discusiones sobre la anexión, señalando que un comité conjunto de cartografía de EE.UU. e Israel no había terminado aún su trabajo para determinar los límites específicos que podrían ser propuestos por Israel o aceptados por los Estados Unidos.

El plan de Netanyahu de anexar partes de Cisjordania ha sido objeto de duras críticas de casi toda la comunidad internacional, incluidos los aliados europeos de Washington y los principales asociados árabes, con la destacada excepción de los Estados Unidos. El controvertido plan de paz de Trump para Medio Oriente permite la posibilidad de que los Estados Unidos reconozcan esas anexiones siempre que Israel acepte negociar con los palestinos en el marco de la propuesta que se dio a conocer en enero.

Los palestinos han rechazado el plan, que les daría una autonomía limitada en una fracción de tierra que reclaman para su Estado, y dicen que los Estados Unidos no pueden actuar como mediadores, lo que hace improbable que se celebren conversaciones de paz significativas.

Su negociador principal Saeb Erekat dijo que el equipo de Pompeo no se había acercado antes de la visita. “La administración Trump está colaborando con Israel en su plan de anexión en lo que es tanto un intento de enterrar los derechos del pueblo palestino como un descarado ataque a un sistema internacional basado en reglas”, afirmó.

El viernes, los ministros de asuntos exteriores de los 27 países miembros de la Unión Europea se reunirán para discutir posibles medidas contra Israel en caso de que anexe territorio. Varias naciones europeas, encabezadas por Francia, e incluyendo Irlanda, Suecia, Bélgica, España y Luxemburgo, han expresado, según se informa, su apoyo a las amenazas de acciones punitivas en un intento de disuadir al nuevo gobierno israelí de llevar a cabo la medida con luz verde de Washington.

El viaje será el cuarto de Pompeo a Israel desde que asumió el cargo en 2018. Su última visita tuvo lugar en octubre para examinar los esfuerzos por expulsar a los combatientes iraníes de Siria.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más