Inicio ISRAEL Las conversiones realizadas por reformistas y conservadores en Israel serán reconocidas para la ciudadanía

Las conversiones realizadas por reformistas y conservadores en Israel serán reconocidas para la ciudadanía

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Un panel ampliado de nueve jueces del Tribunal Superior de Justicia falló hoy a favor de reconocer las conversiones de los movimientos reformistas y Masortí (conservadores) en Israel para obtener la ciudadanía, poniendo fin a una saga legal de 15 años.

Ocho de los nueve magistrados estuvieron de acuerdo con todos los aspectos del fallo histórico, mientras que el juez Noam Sohlberg prefirió retrasar su aplicación durante 12 meses a partir de la juramentación de un nuevo gobierno.

El caso se presentó por primera vez en 2005. Hasta ahora, las conversiones reformistas y conservadoras realizadas en Israel no se reconocían a los efectos de obtener la ciudadanía en virtud de la Ley del Retorno, al igual que las conversiones ortodoxas y las conversiones no ortodoxas realizadas en el extranjero.

Tratando de sufragar las críticas de manera preventiva, el Tribunal Superior dijo que su fallo no tenía implicaciones religiosas y solo se ocupaba de las cuestiones de derecho secular a obtener la ciudadanía.

Además, los jueces señalaron específicamente los 15 años en los que la Knesset (Parlamento israelí) no había actuado para resolver el problema y que el poder judicial tuvo que intervenir para resolver la disputa.

Los jueces dijeron que su fallo solo se aplicaba mientras la Knesset no aprobara una ley que negara explícitamente el carácter judío de los conversos no ortodoxos.

Tres semanas antes de las elecciones, se espera que el acontecimiento provoque una conflagración entre los partidos políticos de Israel y entre los judíos de la diáspora.

El líder de la oposición, Yair Lapid, acogió con satisfacción la decisión. «Israel debe tener total igualdad de derechos para todas las corrientes del judaísmo: ortodoxa, reformista o conservadora. Necesitamos vivir aquí juntos con tolerancia y respeto mutuo», dijo en un comunicado.
El líder del Shas y ministro del Interior, Aryeh Deri, calificó la decisión judicial como «incorrecta y muy desafortunada».

«Causará controversia y una ruptura severa entre el pueblo judío», escribió en Twitter. «Me comprometo a enmendar la ley para que sólo la conversión según la Halajá sea reconocida en el Estado de Israel».

En 2005, las dos denominaciones judías no ortodoxas presentaron una petición al tribunal exigiendo que se otorgara la ciudadanía a varios conversos que se convirtieron a través de sus sistemas en Israel.

En la decisión emitida este lunes, el Tribunal Superior señaló el período extremadamente largo desde que se presentó la petición por primera vez y las numerosas solicitudes del Estado para retrasar una sentencia mientras busca una solución legislativa, según publicó JPost.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más