Itongadol.- El mercado inmobiliario israelí se congela, aunque los precios aún no bajan. Aunque el último índice mostró que los precios de la vivienda subieron un 0,1% entre noviembre-diciembre de 2022 y diciembre-enero de 2023, parece probable que la tendencia cambie pronto. Si hace tres meses los precios de la vivienda subían a un ritmo anual del 20%, la tasa anual ya ha caído al 14,6%.
Los pisos nuevos responden más rápidamente a los cambios de tendencia y «Globes» calcula que tras la contratación de pisos nuevos en el programa gubernamental Mechir Lemishtaken, los precios han caído un 4,7% entre noviembre-diciembre de 2022 y diciembre-enero de 2023 y a un ritmo anual del 20%. El precio medio de un apartamento nuevo ha bajado ya 90.000 NIS.
El economista jefe del Ministerio de Hacienda, que publicó su revisión mensual del mercado de la vivienda, informó de campañas de ventas en Kiryat Bialik, en la bahía de Haifa. Hace dos meses, el precio medio de los apartamentos comprados allí fue de 1,57 millones de NIS, que es sólo un 16% más alto que el precio medio de los apartamentos vendidos como parte del programa Mechir Lemishtaken en Kiryat Bialik en 2022. «Globes» descubrió que hace un año el precio de un apartamento nuevo en la ciudad en el mercado libre alcanzaba los 1,8 millones de NIS, y era aproximadamente un 40% más alto que el precio de un apartamento en el programa Mechir Lemishtaken.
El presidente de la Asociación de Constructores de Israel, Raúl Srugo, dijo: «Quienes necesiten un apartamento deberían comprobar lo que ocurrió inmediatamente después de otros periodos en que se congeló el mercado de la vivienda».
Tiene razón, pero ignora por razones obvias otra parte del consejo, comprobar también lo que ocurre durante la congelación. Porque cuando hablamos de estancamiento, hablamos de demanda y volúmenes de construcción en niveles bajos, pero al mismo tiempo también de caídas de precios y éstas ya están frecuentando el mercado.
Las encuestas inmobiliarias de la Oficina Central de Estadística y del economista jefe, así como la encuesta hipotecaria del Banco de Israel publicada a principios de esta semana, refuerzan la valoración de que el mercado está en rápido declive. Según la Oficina Central de Estadística, hay un descenso del 4,3% en el número de nuevas compras de apartamentos cada mes. Se trata de un descenso muy rápido, que hace unos meses era aún más rápido, y es lo que ha obligado a los promotores a introducir recortes de precios, lo que ralentiza el descenso de las ventas, pero aún ha dejado a los promotores atascados con un inventario de unos 53.000 apartamentos sin vender y con compromisos de iniciar proyectos en los que ya se han cerrado acuerdos de preventa.
Fuente: Globes.