Itongadol.- El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró a la AFP que las grandes reformas requieren consenso, en un momento en que Israel se ve sacudido por las protestas contra el intento del Primer Ministro Benjamin Netanyahu de rehacer el poder judicial del país.
En una entrevista a última hora del jueves, Blinken dijo que, si bien Estados Unidos no tomaría partido sobre los detalles de las propuestas en la «muy vibrante democracia de Israel», encontrar «el consenso es la mejor manera de avanzar».
«Una cosa que sabemos por nuestra propia experiencia como democracias es que cuando se pretende hacer grandes cambios -reformas importantes- en las leyes, en las instituciones, el consenso es quizá lo más importante», dijo en la entrevista en Níger.
El consenso es clave para «asegurarse de que no sólo se acepta algo, sino que además perdura».
Los comentarios de Blinken se hicieron eco de los del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que el mes pasado pidió «la construcción del consenso» en sus primeras declaraciones públicas sobre la reforma.
El Secretario de Estado también hizo hincapié en el consenso durante su visita a Israel en enero, cuando su énfasis en los valores democráticos compartidos por los dos países subrayó la preocupación de la administración por la reorganización prevista.
El nuevo gobierno de derechas de Netanyahu ha propuesto importantes reformas que incluyen permitir a los legisladores blindar la legislación para que no sea revisada por el Tribunal Supremo y dar a la mayoría gobernante el control sobre las elecciones judiciales.
Varios sondeos indican que la legislación es muy impopular entre la opinión pública.
Decenas de miles de personas han salido a la calle y el Presidente Isaac Herzog ha advertido de que las propuestas podrían desencadenar una guerra civil. En un intento de salvar las diferencias, Herzog presentó el miércoles una propuesta de reforma alternativa, que fue rápidamente rechazada por Netanyahu y sus aliados.
Algunos críticos afirman que Netanyahu está impulsando cambios radicales para protegerse en su lucha contra las acusaciones de corrupción, que él niega.
Los últimos comentarios de Blinken se produjeron mientras un alto portavoz de la Casa Blanca afirmaba que la administración respalda el esfuerzo de Herzog por negociar una alternativa.
«El genio de nuestra democracia -y francamente de la democracia israelí- es que se basa en instituciones fuertes, que incluyen controles y equilibrios que fomentan un poder judicial independiente», dijo el jueves John Kirby, del Consejo de Seguridad Nacional, durante una rueda de prensa. «Apoyamos el esfuerzo en curso del presidente Herzog para buscar una solución que sea coherente con esos mismos principios democráticos».