Itongadol.- La seguridad israelí se negó a permitir que el embajador de Jordania visitara la mezquita de Al Aqsa, en el Monte del Templo de Jerusalén, informó el martes la cadena de noticias jordana Roya, que calificó el incidente de «sin precedentes.»
Según el informe, la seguridad israelí dijo al embajador que permaneciera dentro del patio de al-Aqsa, cerca de la Puerta del León.
Al embajador, Ghassan Majali, le habrían dicho que debería haber pedido permiso con antelación antes de intentar entrar en la mezquita.
Tras este incidente, el embajador de Israel en Jordania fue convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores jordano en Ammán, donde se le comunicó que se remitiría una carta oficial de protesta al gobierno israelí, informó Roya.
La policía dijo a KAN News que los agentes retrasaron brevemente pero no impidieron la entrada del embajador. Explicaron que éste se marchó por su propia voluntad y que, de haber esperado unos instantes, podría haber entrado en el lugar.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Seguridad Nacional no dieron una respuesta inmediata al informe.
La semana pasada, el secretario de Estado británico para Oriente Próximo, Lord Tariq Ahmad, fue retenido brevemente por la policía antes de que se le concediera permiso para entrar en el Monte del Templo para poder visitar la mezquita de Al Aqsa.
Los informes sobre los retrasos se producen después de que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, provocara un revuelo internacional por su visita al recinto de la mezquita de Al Aqsa.
El Monte del Templo, también conocido como al-Haram, al-Sharif es el lugar más sagrado del judaísmo y el tercero más sagrado del Islam. Existe un acuerdo por el que sólo los musulmanes pueden rezar en el lugar, pero cualquiera puede visitarlo.
Israel se ha enorgullecido de permitir la libertad de culto en Jerusalem, y muchos miembros del gobierno sostienen que esa libertad de culto debe extenderse también a los judíos.
Jordania, que gobernó el lugar entre 1948 y 1967, mantiene una relación de custodia especial con él y se toma en serio todos los incidentes que ocurren allí, especialmente los que parecen violar el statu quo, como éste.
En abril de 2021, durante el anterior mandato del primer ministro Benjamin Netanyahu, el príncipe heredero hachemita Hussein bin Abdullah fue detenido en el cruce de Allenby cuando se dirigía a rezar al Monte del Templo. Un malentendido relacionado con el número de guardias de seguridad jordanos que podían ser autorizados a acompañarle. El príncipe regresó a su país sin entrar en Israel, lo que desencadenó una disputa entre Jordania e Israel.