AJN/Itongadol.- Las enmiendas a la Ley Básica: El Gobierno conocidas como la «Ley Deri» y la «Ley Smotrich» fueron aprobadas en la Knesset a primera hora de la mañana del martes.
Las leyes fueron aprobadas juntas por 63-55 después de una maratón de votaciones que duró toda la noche en la que la oposición entrante trató de demorar lo más posible.
La intención de la «Ley Deri» es permitir que el presidente del Shas, Arye Deri, sea nombrado ministro, a pesar de su condena en enero por delitos fiscales y la subsiguiente sentencia de prisión suspendida. Deri renunció a la Knesset antes de que el tribunal determinara si sus acciones incluían bajezas morales que le impedirían servir como ministro durante siete años.
De acuerdo con la ley tal como estaba, la decisión sobre la bajeza moral tendría que haber sido decidida por el presidente del Comité Electoral Central, el juez del Tribunal Superior Yitzhak Amit. Sin embargo, la enmienda impide que la decisión llegue a Amit al cambiar la ley para que solo se aplique a sentencias de prisión reales y no suspendidas.
La “Ley Smotrich” habilita el cargo de ministro dentro de un ministerio. Esto permitirá al presidente del Partido Sionista Religioso, Bezalel Smotrich, servir como ministro dentro del Ministerio de Defensa y asumir la autoridad sobre los asuntos civiles en la Margen Occidental, incluido el coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios y la Administración Civil.
Al final del pleno, Yariv Levin renunció como presidente de la Knesset para poder servir como ministro de Justicia. La renuncia de Levin se hará efectiva el jueves por la mañana, antes de la sesión plenaria para ratificar al nuevo gobierno, que comenzará a las 11 hs.
La única ley que ahora queda por aprobar es la «Ley Ben-Gvir», que otorgará al ministro de Seguridad Nacional entrante Itamar Ben-Gvir una autoridad más amplia sobre la Policía de Israel. El debate sobre la segunda y tercera lectura de la ley comenzará por la tarde.
La «Ley Ben-Gvir» se dividió en dos durante el debate plenario del lunes. Esto incluye disposiciones relativas a la subordinación de la Policía de Israel al Gobierno, así como la capacidad del ministro para establecer políticas y principios en general y específicamente con respecto a las investigaciones. Sin embargo, otras dos cláusulas, sobre la subordinación directa del comisionado de Policía al ministro de Seguridad Nacional y el poder del ministro para intervenir en la política relacionada con el alcance de los procedimientos legales, fueron eliminadas de la ley y seguirán siendo debatidas después de que se forme el gobierno.
Netanyahu aún tiene que finalizar los acuerdos de coalición con sus socios y repartir los roles entre los principales diputados de su propio partido antes de asumir.
El Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel presentó de inmediato una apelación contra la «Ley Deri» ante el Tribunal Superior, solo dos días después de que presentara una apelación similar contra la posibilidad de que Deri se convierta en ministro independientemente de la ley.
La ley daña el sistema de gobierno israelí ya que reduce el estándar ético para servir como ministro, todo por «consideraciones personales prohibidas, necesidades temporales de coalición y sin ninguna causa digna fuera del contexto político pasajero», argumentó el movimiento en la apelación.
El Tribunal Superior anunció el martes que el Estado tiene hasta el 3 de enero a las 13 hs. para presentar su contestación al recurso de apelación. El tribunal dijo que luego escuchará la apelación el 5 de enero frente a 11 jueces, algo inusual, presumiblemente debido a la sensibilidad y la importancia del caso.