Inicio ISRAEL Judíos extremistas destrozaron tumbas cristianas en la Ciudad Vieja de Jerusalem

Judíos extremistas destrozaron tumbas cristianas en la Ciudad Vieja de Jerusalem

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Dos personas fueron filmadas por cámaras de seguridad destrozando docenas de tumbas cristianas en la histórica Ciudad Vieja de Jerusalem el 1° de enero, lo que provocó la condena de los funcionarios de la iglesia y del Reino Unido.

El video muestra a los vándalos dirigiéndose directamente hacia una gran cruz de mampostería dentro del cementerio protestante Monte Zion, que se estableció en 1848 y es administrado por una organización afiliada a la Iglesia Anglicana. Después de derribar la cruz, los vándalos, que llevaban puestos kipás y tzitzit (cuerdas con nudos) que suelen usar los judíos ortodoxos haredi, avanzaron para dañar otras lápidas.

El incidente ocurrió apenas unos días después de que asumiera el un nuevo gobierno de derecha, integrado por partidos religiosos de extrema derecha.

La iglesia y el Reino Unido condenaron el incidente, mientras que la policía israelí afirmó que investigará los hechos.

Los líderes de la iglesia en el país sostienen desde hace mucho tiempo que los colonos israelíes y otros grupos extremistas judíos están tratando de expulsarlos de la Ciudad Vieja. Muchos cristianos en el área de Jerusalem son palestinos, aunque las personas enterradas en el cementerio incluyen cristianos británicos que fueron influyentes en la Palestina anterior al Estado israelí.

El año pasado, el tribunal superior de Israel falló a favor de un grupo israelí de derecha que había utilizado empresas ficticias para comprar tres edificios de la Ciudad Vieja que habían pertenecido a la iglesia ortodoxa griega. El grupo, Ateret Cohanim, busca convertir propiedades no judías en Jerusalem en propiedad de judíos. La iglesia los había demandado después de que se realizaron las ventas en 2004, según pubicó Jerusalem Post.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más