Inicio ISRAEL Israel: Dos residentes árabes detenidos con 6 bombas caseras

Israel: Dos residentes árabes detenidos con 6 bombas caseras

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- La policía de Israel arrestó el lunes a dos residentes de la ciudad árabe de Jisr e-Zarka después de llegar con una orden para registrar una casa en la ciudad y encontrar seis bombas de tubo y varios fuegos artificiales, informó un portavoz de la policía.

Durante el registro, los dos sospechosos, ambos de veintitantos años, comenzaron a agredir a los agentes de policía en el lugar, según el portavoz de la policía.

Hace tres semanas, el partido árabe Ra’am votó en contra de la formación de una comisión parlamentaria de investigación sobre el crimen y la violencia en el sector árabe, informaron los medios israelíes el miércoles.

La votación fracasó en la Knesset por tres votos.

Likud, Judaísmo Unido de la Torá y Shas votaron a favor, junto con la Lista Conjunta.

El proyecto de ley para formar el comité fue patrocinado por el jefe de la Lista Conjunta Ayman Odeh.

En junio, un imán en Lod fue arrestado por la unidad anticorrupción Lahav 433 de la Policía de Israel bajo sospecha de incitar a los musulmanes a dañar a los agentes de Policía, según un informe policial.

El imán, Yosef Muhammad Elbaz, de 63 años, subió una posteo en Facebook que pedía a los ciudadanos árabes israelíes que salieran y se enfrentaran violentamente a los agentes de Policía.

Fue acusado por la unidad Lahav 433 de presunta incitación, violencia, terrorismo y amenazas. Fue presentado ante un juez por la mañana.

Las fuerzas de seguridad israelíes vigilan las calles de Lod semanas después de que alborotadores incendiaran patrullas, sinagogas y casas. Los atacantes que mataron a un residente árabe y judío siguen prófugos. Y un alcalde a quien algunos culpan de preparar el escenario para algunos de los peores disturbios domésticos en la historia de Israel sigue en el cargo.

Lod, a unos 16 kilómetros al sudeste de Tel Aviv y junto al aeropuerto internacional Ben-Gurion, alberga a 77.000 personas. Aproximadamente un tercio son árabes.

Las tensiones estaban en gran parte por debajo de la superficie hasta el mes anterior.

La noche en que comenzó el enfrentamiento entre Israel y Hamas, el tiroteo de un árabe por un residente judío de Lod desató más de una semana de violencia y la ciudad fue puesta en estado de emergencia.

Un residente judío murió seis días después de ser gravemente herido cuando alborotadores árabes le arrojaron piedras durante los disturbios en el centro de la ciudad.

Yigal Yehoshua se dirigía a su casa por la noche cuando se encontró en medio de violentas protestas que barrían la ciudad. Su auto fue apedreado y golpeado en la cabeza con un ladrillo.

Yehoshua fue trasladado de urgencia al Centro Médico Shamir en estado grave, pero finalmente su estado se deterioró y sucumbió a sus heridas.

Después de la muerte de Yehoshua, su familia anunció que donarían sus órganos.

“Yigal era un modelo de convivencia, no temía a nada”, dijo su esposa, Irena, a Canal 12 de noticias. «Trabajaba como electricista y reparaba casas para todos, árabes y judíos», agregó.

Dijo que los violentos disturbios “nos lastimaron a todos. Estos incidentes no son buenos para nadie y estoy seguro de que tanto los árabes como los judíos sienten lástima por ellos».

Las tensiones entre las comunidades judía y árabe de Israel se convirtieron en una espiral de violencia colectiva en múltiples comunidades étnicamente mixtas, convirtiendo las ciudades en verdaderas zonas de guerra, y la policía no pudo contener los disturbios internos más graves que se han apoderado del país en años.

Varias otras personas han sido agredidas y gravemente heridas en incidentes con disparos y golpizas durante los disturbios.

Las tensiones se calmaron significativamente después de que la policía comenzara a arrestar en masa a los involucrados en los disturbios, y la agencia de seguridad Shin Bet de Israel anunciara que ayudaría en los esfuerzos para prevenir la violencia.

En el transcurso de los enfrentamientos, unas 112 casas judías fueron incendiadas y otras 386 saqueadas en medio de los disturbios, según el sitio de noticias Walla.

Disturbios similares se extendieron rápidamente a otras zonas mixtas del país.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más