Inicio ISRAEL Comienzan las obras de acceso para discapacitados a la Tumba de los Patriarcas

Comienzan las obras de acceso para discapacitados a la Tumba de los Patriarcas

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El domingo comenzaron los trabajos para hacer que la Tumba de los Patriarcas en Hebrón sea accesible a las personas con discapacidad, anunció el lunes el Ministerio de Defensa.

El trabajo, que se espera que dure medio año, está a cargo del Departamento de Ingeniería y Construcción del Ministerio de Defensa y bajo la supervisión del jefe de personal del Departamento de Arqueología de la Administración Civil en Judea y Samaria.

El proyecto incluirá la construcción de una vía de acceso desde el estacionamiento a la plaza de la tumba y un elevador de sillas de ruedas con un puente que permitirá a los fieles de todas las religiones llegar al sitio.

El año pasado, la Tumba de los Patriarcas estuvo cerrada a los fieles hasta el final de la fiesta de Sucot, como parte del cierre del coronavirus.

Los servicios de oración continuaron en el área del séptimo escalón para aquellos que vivían dentro de un kilómetro del sitio.

Los funcionarios gubernamentales y los líderes religiosos habían alentado a los israelíes a llevar a cabo servicios de oración en espacios abiertos tanto como sea posible para ayudar a frenar la propagación del brote continuo de coronavirus.

El cierre estuvo programado para durar dos semanas, incluyendo la festividad judía de Sucot, pero podía extenderse si los índices de infección no disminuían considerablemente.

Es tradicional que decenas de miles de personas se congreguen en la Cueva de los Patriarcas para recordar la compra de ese terreno por parte de Abraham cuando sobre ello se lee en todas las sinagogas el Shabat de la parashá (porción semanal de la Torá) Jaiéi Sará, que relata que el padre del monoteísmo adquirió ese sitio para enterrar a su esposa, Sara, y más adelante la Biblia cuenta que allí también fueron sepultados él mismo, su hijo Itzjak, su nuera Rivka, su nieto Iaacov y una de las mujeres de este, Lea, y por ello es uno de los lugares más sagrados del judaísmo.

Es el mismo sitio donde el patriarca les ofrecía comida y bebida a los caminantes, en una carpa abierta bajo el ardiente sol del desierto.

El lugar de peregrinación de la Tumba de los Patriarcas en Hebrón es un punto de conflicto frecuente.

Por ejemplo, en octubre de 2018, un intento de apuñalamiento a un soldado fue frustrado por las Fuerzas de Defensa de Israel en Hebrón cerca de la Tumba de los Patriarcas, de acuerdo con una declaración emitida por la unidad del portavoz de las FDI.

El sospechoso fue neutralizado por las fuerzas de seguridad israelíes y la víctima resultó levemente herida y se encuentra en condición estable.

“Un terrorista intentó apuñalar a un soldado cerca de la tumba de los patriarcas y lo hirió levemente. El soldado y las fuerzas adicionales en la escena respondieron con fuego”, declaró el comunicado del ejército.

Yossi Dayan, comandante de ZAKA (Identificación de Víctimas de Desastres, según sus siglas en hebreo) en Hebrón, expresó en un comunicado: “Cuando llegué a la escena, vi al terrorista tirado en medio de la carretera y junto a él un objeto afilado después de que intentara apuñalar a civiles y haber sido neutralizado por los soldados”.

“El joven soldado que fue levemente herido por el terrorista fue tratado en la escena y luego llevado al hospital. No hay más bajas. Los voluntarios de ZAKA de la región de Shai están cuidando la escena”, aclaró.

Las imágenes de la escena que se publicaron en las redes sociales parecían mostrar el presunto victimario muerto, con su cuerpo cubierto por láminas de plástico negro.

Las FDI anunciaron que el incidente estaba bajo investigación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más