Itongadol/Agencia AJN.- Después de semanas de tensas negociaciones, el gobierno dijo que garantizaría un préstamo de 250 millones de shekels (70 millones de dólares) para la aerolínea nacional El Al, que está al borde del colapso. La aerolínea ha estado exigiendo una ayuda significativa para mantenerse a flote después de haber sido golpeada por la pandemia del coronavirus, que ha paralizado casi por completo los viajes internacionales.
Según un plan publicado por el Ministerio de Finanzas el domingo, la compañía tomará un préstamo que estará respaldado en su mayoría por el Estado. Además, El Al emitirá acciones por un total de 150 millones de NIS (43 millones de dólares) y el estado se comprometerá a comprar acciones que no sean compradas por terceros.
El Al notificó a la Bolsa de Tel Aviv la oferta del Ministerio de Finanzas, que aún requiere la aprobación de la empresa, el gobierno y el Comité de Finanzas del Knesset (Parlamento), dijo la empresa en un comunicado.
El mes pasado, la compañía advirtió que estaba en peligro de colapso si las negociaciones de rescate con el gobierno fracasaban, al mismo tiempo que informó de una dramática pérdida en el cuarto trimestre de 2019. “Dada la incertidumbre con respecto a la asistencia, que es necesaria para permitir a la compañía hacer frente al impacto de la crisis en esta etapa, la compañía estima que hay dudas significativas sobre su existencia como empresa en marcha”, dijo la aerolínea en un comunicado del 14 de mayo.
En la actualidad, Israel sólo permite la entrada a ciudadanos y residentes, y éstos deben someterse a un período de cuarentena de dos semanas a su regreso al país. Sólo un puñado de vuelos entran o salen del país diariamente.
Las tensiones en la aerolínea han ido creciendo desde que redujo su fuerza de trabajo en un 90 por ciento y se sumergió en las cuentas de pensiones para mantenerse a flote.
Además de los problemas de la aerolínea nacional, la Autoridad Aeroportuaria exigió el mes pasado que pagara decenas de millones de dólares en concepto de espacio de oficina y estacionamiento de sus aviones en el Aeropuerto Ben Gurión en los últimos tres meses.
La solicitud de pago inmediato se produce a la luz de la falta de pago de las tasas por parte de El Al desde febrero. La Autoridad Aeroportuaria, que también sufre económicamente por la crisis, necesita los fondos para reponer sus propias arcas.