Itongadol.- NeuReality, una startup que enseña a la IA a evaluar y analizar nueva información, ha recaudado 35 millones de dólares.
La empresa utiliza un nuevo tipo de unidades de procesamiento direccionables en red (NAPU) optimizadas para casos de uso de inferencia de aprendizaje profundo, como visión por ordenador, procesamiento del lenguaje natural y motores de recomendación. Hará que la IA de alta eficiencia sea más accesible a las empresas menos técnicas.
Su chip de IA se despliega en los centros de datos de las empresas para mejorar su inferencia de IA, lo que se traduce en un mayor rendimiento y eficiencia, y una menor latencia, es decir, un menor retraso antes de la transferencia de datos. También ahorra costes generales del sistema y consumo de energía.
La inferencia de IA enseña a ésta a evaluar y analizar nueva información. La inteligencia se desarrolla primero registrando, almacenando y etiquetando la información. A continuación, la máquina utiliza la inteligencia recopilada y almacenada para comprender nuevos datos. Sin inferencia, una máquina no tendría capacidad de aprendizaje.
La empresa ya había informado de su estrecha colaboración con los principales socios y clientes del ecosistema de IA, entre ellos IBM, AMD y Lenovo.
«Esta inversión es otra señal de confianza en el talento y la innovación que NeuReality y la industria tecnológica israelí ofrecen al mundo», dijo Moshe Tanach, CEO y cofundador de NeuReality.
«Los inversores de alto perfil en nuestra recaudación de fondos de la Serie A demuestran que la propuesta de valor, la arquitectura y el producto estrella de NeuReality son una realidad viable que transformará el mercado de la IA.»
La ronda de financiación fue liderada por Samsung Ventures, Cardumen Capital, Varana Capital, OurCrowd y XT Hitech, lo que eleva la financiación total de NeuReality a 48 millones de dólares.
NeuReality se fundó en 2019 y tiene su sede en Tel Aviv.
Fuente: NoCamels