Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, criticó al banco central del país por subir las tasas de interés por octava vez desde abril e instó al gobierno a intervenir para poner fin al ciclo.
Cohen afirmó el lunes que “no había justificación” para la decisión de aumentar la tasa de referencia del 3,75% al 4,25%, la más alta desde la crisis financiera de 2008.
“Le pedí al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, que formule un marco con el gobernador del Banco de Israel para poner fin a las subidas de tipos de interés”, dijo en su cuenta de Twitter. La medida “continúa el maltrato a los tenedores de hipotecas”, agregó.
No quedó claro de inmediato si los comentarios indican un cambio de enfoque del nuevo gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, quien asumió el poder como jefe de una coalición con socios nacionalistas y de extrema derecha a fines del año pasado.
“El ministro de Relaciones Exteriores Cohen haría mejor en profundizar en los datos”, dijo el gobernador del Banco de Israel, Amir Yaron. “Es deseable, por supuesto, ciertamente como ministro de Relaciones Exteriores, que comprenda la importancia de un banco central independiente. En todos los países en los que hubo daños al banco central, sabemos cuál fue el resultado final”.
El Ministerio de Finanzas no hizo comentarios de inmediato.
El comité de política monetaria no indicó cuándo planea terminar el ciclo de ajuste, en parte una respuesta a la inflación que subió un 5,4% anual el mes pasado, llegando a su máximo en 15 años.
Fuente: bloomberg.com