Itongadol/AJN.- Se espera que Brett McGurk, asesor principal del presidente Biden para Medio Oriente, viaje a Arabia Saudita esta semana para reunirse con funcionarios palestinos y discutir un posible mega acuerdo entre Estados Unidos, Arabia Saudita, Israel y los palestinos.
Los funcionarios de Biden creen que si un acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Israel también beneficia a los palestinos, será mucho más fácil persuadir a suficientes senadores demócratas para que apoyen el tratado, incluidas partes menos populares, como un programa civil de energía nuclear en Arabia Saudita.
Muchos senadores demócratas que tendrán que votar sobre partes de cualquier acuerdo son muy críticos con el gobierno saudí, el israelí o ambos.
La administración Biden espera alcanzar “entendimientos realistas” con los palestinos, dijo una fuente estadounidense.
En Arabia Saudita, se espera que McGurk se reúna con Hussein al-Sheikh; el segundo del presidente palestino Mahmoud Abbas; Majed Faraj, el jefe de inteligencia palestino; y Majdi Khaldi, asesor diplomático de Abbas.
A él se unirá Barbara Leaf, la diplomática de alto rango del Departamento de Estado para Medio Oriente, quien se reunió con funcionarios de la Autoridad Palestina en Ammán la semana pasada.
A principios de este año, la Autoridad Palestina proporcionó a Riad una lista de lo que quiere de cualquier mega acuerdo. Incluye que Israel le dé más control sobre ciertas áreas de Cisjordania y la reapertura del consulado de Estados Unidos en Jerusalem.
Durante su reunión de la semana pasada, los funcionarios palestinos le dijeron a Leaf que también quieren que la ONU reconozca a Palestina como un Estado miembro de pleno derecho.
Leaf respondió dejando claro que el reconocimiento de la ONU no estaba sobre la mesa.
Benjamín Netanyahu, tiene fuertes reservas acerca de tomar medidas significativas hacia los palestinos. Hacerlo probablemente enojaría a los partidos de extrema derecha que forman parte de su coalición y correría el riesgo de derribar su gobierno.
Fuente: Axios