Itongadol.- Dos israelíes arrestados por presunto espionaje para Irán fueron detenidos “con las manos en la masa”, contó el jueves el inspector en jefe de la Policía israelí Yossi Elkarif.
“Estaban cumpliendo una misión que les había encomendado su contacto iraní: una misión fotográfica”, dijo, añadiendo que fueron detenidos en un hotel de la zona de Tel Aviv.
Elkarif, comandante de investigaciones de la unidad Yahbal de la Policía israelí, que forma parte de la Unidad Nacional de Delitos Graves 433, describió el trabajo conjunto de la Policía israelí y el Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) diciendo que la inteligencia y las pruebas fluyen entre las organizaciones.
Cuando se le preguntó sobre los recientes arrestos y acusaciones de unas dos docenas de personas sospechosas de espionaje para Irán, Elkarif dijo que es importante señalar que se trata de la culminación de procesos más largos.
Es importante “entender que hemos estado en guerra durante un año y un mes”, dijo.
“Estamos al tanto de los medios de comunicación y del hecho que al público le parece que estamos [arrestando] ola tras ola tras ola [de sospechosos de espionaje], pero es importante entender que detrás de escena se está trabajando en un marco de tiempo más largo”, dijo.
Si bien la Policía analiza cada caso individualmente, existen conexiones entre algunos de ellos, explicó.
“En varios de los casos recientes que se han hecho públicos hay un agente iraní que es conocido [por las fuerzas de seguridad] de otros casos”.
Estos casos también son similares en el patrón de cómo avanzan las misiones, explicó.
«Hay un cierto patrón de acción que podemos ver que se repite: las misiones al principio son muy generales y fáciles de realizar y en etapas posteriores se intensifican».
En etapas posteriores, las misiones pueden incluir el seguimiento de personas o la fotografía de lugares sensibles, por ejemplo.
Elkarif amplió los motivos de los sospechosos de espionaje, diciendo que «en algunos casos, la motivación era financiera», mientras que «en otros casos era decepción con el Estado por diversas razones”.
Elkarif enfatizó que no hay un indicador o patrón claro que muestre quién podría estar cometiendo actos de espionaje para un Estado enemigo.
Pueden ser “las personas más agradables, a quienes consideramos nuestros vecinos, y también puede haber personas que nunca hubiéramos creído que encajaran en ese tipo de perfil”.
Los sospechosos son de todos los géneros, edades y etnias, dijo.
Además de eso, existen ciertas limitaciones que tienen los controladores iraníes que pueden llevarlos a apuntar a ciertas personas, dijo. Irán está limitado por el idioma y la geografía, entre otros factores.
Elkarif explicó que el contacto fue realizado por agentes en línea y que “los ciudadanos israelíes deben estar muy alertas a intentos de los Estados enemigos que los contacten [en un intento de lograr que] completen diversas acciones”.
Este tipo de contactos debe ser reportado a las autoridades israelíes.
Elkarif expresó que se siente reconfortado de saber el trabajo que están haciendo los cuerpos de seguridad de Israel para luchar contra el espionaje.
“En esta etapa, sabemos que estamos frustrando muchos [planes] y previniendo que amenazas se estén concretando”.
En los últimos meses, la unidad está “trabajando las 24 horas del día en muchos incidentes” relacionados con espionaje.
“Al final del día, como ciudadano del Estado de Israel puedo confiar en las diversas organizaciones de seguridad, incluidas las fuerzas del orden”.