Inicio ISRAEL Coronavirus. Violentos incidentes en enfrentamientos de la policía con ortodoxos de Bnei Brak

Coronavirus. Violentos incidentes en enfrentamientos de la policía con ortodoxos de Bnei Brak

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.-  Violentos disturbios se extendieron hasta la madrugada de hoy en la ciudad israelí de Bnei Brak en el contexto del operativo desplegado por la policía para hacer cumplir las regulaciones dispuestas por las autoridades sanitarias para contener el avance del COVID-19 y frente a la intensa oposición a las medidas por parte de elementos radicales de la comunidad religiosa.

Durante los disturbios, el conductor de un autobús fue agredido y expulsado de su vehículo, que luego fue incendiado por los manifestantes, causando daños a los edificios de apartamentos adyacentes al incendio.

El Servicio de Bomberos no respondió al llamado de emergencia durante un período de tiempo significativo, lo que provocó que varias decenas de personas fueran evacuadas de sus hogares.

Los cables eléctricos se incendiaron como resultado del ataque al autobús, lo que dejó a cientos de hogares a oscuras.

Entre los actos de vandalismo se produjo el derribo de un semáforo y la quema de contenedores de basura, mientras que los manifestantes mantuvieron bloqueados los accesos hasta las primeras horas de la madrugada.

Se llamó a la policía antidisturbios para sofocar los disturbios, desplegando granadas paralizantes para dispersar a los alborotadores.

Más temprano en la noche, el alcalde de Bnei Brak, Avraham Rubinstein, y el vicealcalde Hanoch Zeibert, fueron atacados con piedras, fuegos artificiales y huevos cuando llegaron al lugar de los disturbios, y se requirió que los guardaespaldas usaran gas pimienta contra los agresores.

Los disturbios fueron iniciados por muchos de los grupos radicales de la Facción de Jerusalem, que están conectados con la Yeshivá Grodna en Ashdod, donde la policía impidió el domingo la entrada a los estudiantes religiosos.

La Facción de Jerusalem es una agrupación extremista que se separó de la comunidad ultraortodoxa no jasídica en 2012 debido a una batalla interna de liderazgo rabínico tras la muerte del rabino Yosef Shalom Elyashiv.

Durante una reunión de emergencia de líderes políticos ultraortodoxos, convocada por Rubinstein en Bnei Brak, el alcalde pidió a la policía que retire sus fuerzas de las calles de su ciudad, diciendo que deben dejar la gestión de la vida. a la dirección de la ciudad.

Asimismo solicitó a la policía que “se reponga”, diciendo que “es con tristeza que decimos en voz alta que la policía israelí y sus líderes son los culpables de la catástrofe que ha tenido lugar en nuestra ciudad durante varios días”.

Moshe Gafni, miembro de alto rango del Judaísmo Unido de la Torá, dijo que había hablado con el rabino Jaim Kanievsky, el líder más importante del sector ultraortodoxo no jasídico, quien había afirmado que las “protestas” deberían detenerse y “la policía debe detener su violencia”.

El viceministro de Educación y compañero de UTJ MK Meir Porush también condenó las acciones de la policía, diciendo que “lanzar granadas paralizantes en una zona residencial no es aceptable; en el sector árabe no sucedería. Si este es el camino, sabemos sacar conclusiones”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más