Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel reabriría gimnasios, shoppings y hoteles para los vacunados en dos semanas

Coronavirus. Israel reabriría gimnasios, shoppings y hoteles para los vacunados en dos semanas

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El Ministerio de Salud de Israel presentó esta semana a los ministros un plan para la reapertura gradual de la economía tras el cierre nacional, mientras los comercios amenazaban con rebelarse y abrir esta semana desobedeciendo la orden del gobierno.

El plan, que establece objetivos y condiciones para pasar de una fase a otra, se presentó mientras el número de casos diarios del virus se mantenía por encima de los 7.000, a pesar del cierre de varias semanas que prohibió la mayor parte de la actividad comercial y cerró las escuelas.

Según el proyecto presentado a los ministros, la reanudación económica se dividirá en tres etapas. La propuesta, divulgada por los medios de comunicación hebreos, prevé la reapertura de gimnasios, centros comerciales, hoteles y otros lugares en un plazo de dos semanas para los vacunados y para los israelíes con un test de coronavirus negativo. Las cafeterías y restaurantes abrirían para el público en general a principios de marzo.

El martes por la noche, el gabinete de coronavirus aprobó la sección de educación de las etapas de reapertura. Los ministros debatieron el resto, pero no votaron la propuesta.

.

Estudiantes de secundaria en Israel.

Primera etapa

La primera etapa comenzó cuando Israel levantó el cierre el domingo, anulando las restricciones de estar a menos de un kilómetro de los hogares, y permitió la apertura de las reservas naturales y de los restaurantes para servir comida para llevar.

Esta etapa permite la reapertura de los jardines de infantes y de los grados 1 a 4 en las ciudades designadas como «verdes» y «amarillas» en el sistema de codificación por colores del gobierno para las tasas de morbilidad, así como en las ciudades «naranjas», siempre que el 70% de la población mayor de 50 años de la ciudad esté vacunada. Esta parte del plan fue aprobada por los ministros el martes y entrará en vigor el jueves.

Los requisitos para la primera fase eran que dos millones de personas estuvieran vacunadas con una segunda dosis, que el 80% de los mayores de 50 años estén inoculados, que hayan menos de 1.100 casos graves de COVID-19 en el país y un valor R, el número de reproducción del virus que mide la transmisión, inferior a 1.

Segunda fase

Se estima que la segunda etapa de reapertura comenzará el 23 de febrero, siempre y cuando tres millones de personas hayan recibido con una segunda dosis de la vacuna COVID-19, el 90% de los israelíes mayores de 50 años sean inoculados, haya menos de 900 casos graves de COVID-19 y el valor R sea inferior a 1.

Esta etapa permitirá la apertura de los grados 5-6 y 11-12 (cuarto y quinto año de la secundaria) en las ciudades de baja infección designadas como «verdes» y «amarillas», y también en las ciudades de infección moderada bajo etiquetas «naranjas», siempre que el 70% de la población de la ciudad esté vacunada.

Según el proyecto, la segunda etapa permitirá la apertura de tiendas de calle no esenciales para todos los ciudadanos. Los centros comerciales, los gimnasios, los hoteles (sólo habitaciones) y los museos, entre otros, volverán a abrir para los portadores de un «pase verde», un permiso para los inoculados, los recuperados o los que tengan un resultado negativo en la prueba del coronavirus de las últimas 72 horas.

Tercera etapa

Se estima que la tercera etapa de la reapertura comenzará el 3 de marzo, siempre y cuando cuatro millones de personas estén totalmente inoculadas, el 95% de los mayores de 50 años estén inoculados y los casos graves de COVID-19 y el valor R se mantengan estables, sin inclinación.

La tercera etapa permite la reapertura de los cursos 7-12 en las ciudades designadas como «verdes» y «amarillas», y en las «naranjas» si el 70% de la población está inoculada.

El borrador presentado a los ministros señala que en esta etapa se permitirá la reapertura de cafeterías y pequeños restaurantes a todos los ciudadanos, y que los eventos más grandes y los hoteles estarán abiertos a los que lleven el «pasaporte verde».

En todas las etapas se permitirán actividades educativas en las ciudades «rojas» para un máximo de 10 personas, al aire libre. Al mismo tiempo, las ciudades designadas como «naranjas» en el límite, recibirán prioridad en las pruebas de COVID-19 para los estudiantes.

Hoteles, centros comerciales y restaurantes amenazan con abrir antes de tiempo

A pesar del marco gubernamental, algunos hoteles tienen previsto reabrir el jueves. «Si no hay una decisión oficial del gobierno, tomaremos una decisión nosotros mismos, y demostraremos que es posible», dijo una fuente de la cadena hotelera a las noticias del Canal 12.

El director general de Isrotel, Lior Raviv, dijo al Canal 12 que «la peor situación para nuestro sector es la incertidumbre, y en una situación de incertidumbre, la gente toma su destino en sus manos porque no hay elección». Unos 5.200 empleados de Isrotel llevan casi un año de permiso sin sueldo, dijo Raviv.

Un grupo que representa a los centros comerciales y restaurantes también ha advertido que volverán a abrir el jueves a los vacunados, recuperados o a los que hayan recibido un resultado negativo en 72 horas, así como a los menores de 16 años.

Además, la Universidad Hebrea de Jerusalem está formulando su propio plan para reabrir el próximo semestre para aquellos que estén totalmente vacunados o recuperados del virus, según un informe del diario Haaretz. El director de la universidad dijo que casi todos los miembros del personal y de la facultad se han vacunado, y pidió a los estudiantes que hicieran lo mismo.

CORONAVIRUS

La discusión ocurre mientras el Ministerio de Salud comparte noticias alentadoras en cuanto a las cifras. El 7,8% de los 80.928 hisopados administrados el martes dieron un resultado positivo, el más bajo en semanas.

El número de enfermos graves también disminuyó hasta su cifra más baja en un mes. Unos 1.020 pacientes se encontraban en estado grave el miércoles, según una actualización del Ministerio, lo que supone el cuarto día de descenso consecutivo. A primera hora de la mañana, el viceministro de Sanidad, Yoav Kisch, declaró a la emisora de radio KAN que la cifra había descendido por debajo de los mil durante un tiempo, pero que había vuelto a subir cuando el ministerio difundió los últimos datos.

Asimismo, los nuevos casos diarios mostraron un descenso significativo, con unas 6.062 personas infectadas por el virus el martes. Además, la tasa R, o tasa de reproducción, que mide la capacidad de propagación de la enfermedad, se situó en 9,3 tras varios días rozando el 1.

Unos 130.000 fueron vacunados el martes, con lo que el número total de israelíes que han recibido al menos la primera dosis de la vacuna asciende a unos 3,6 millones. Unos 2,2 millones ya han recibido las dos inyecciones.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más