Inicio ISRAEL Coronavirus/Israel. La cantidad de pacientes graves sigue cayendo gracias al éxito de la vacunación

Coronavirus/Israel. La cantidad de pacientes graves sigue cayendo gracias al éxito de la vacunación

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El número de pacientes gravemente enfermos por COVID-19 en Israel descendió el martes por debajo de 500, la cifra más baja desde el 21 de diciembre, según datos del Ministerio de Salud.

La cifra se situó en 499, con 204 pacientes con respiradores.

El lunes, el ministerio informó de 529 personas en estado grave por COVID-19, la enfermedad causada por el virus, entre ellas 211 con respiradores.

Desde el inicio de la pandemia se ha diagnosticado el coronavirus a 829.288 personas en Israel, con 14.679 pacientes activos hasta el martes por la mañana.

El lunes murieron 12 personas, lo que elevó el número de víctimas a 6.114. Ese mismo día, el Ministerio de Sanidad informó de 942 nuevos casos de COVID-19.

La tasa de positivos notificada el lunes fue del 1,6 por ciento, similar a la tasa de contagio del 1,5 notificada el domingo, que fue la más baja registrada desde noviembre.

El número básico de reproducción del virus (R), que representa el número medio de personas a las que infecta cada portador del virus, fue de 0,6. Cualquier cifra inferior a 1 significa que el brote está disminuyendo. La cifra representa la situación de hace 10 días debido al periodo de incubación.

Hasta el martes, día de las elecciones, más de 4,6 millones de personas han sido completamente inmunizadas.

Como preparación para las elecciones, Israel introdujo cambios en su sistema de votación para que los ciudadanos puedan votar con seguridad, incluidos los infectados por el virus. En los centros médicos de todo el país, las urnas se colocarán en las salas de virus, y los funcionarios electorales llevarán trajes de protección.

Israel Election

Hay 38 colegios electorales en los pabellones de COVID-19. En algunas instalaciones, las mesas electorales móviles se desplazarán entre los pabellones.

Las autoridades electorales también han habilitado 409 colegios electorales para los enfermos en casa y 342 para los que están en cuarentena. Han estipulado que la gente debe votar en los colegios para los que están en cuarentena si se sienten mal, incluso si no están oficialmente en aislamiento.

Algunos de los puestos especiales son lugares de paso, donde la gente no tendrá que dejar su coche. Se espera que los puestos especiales funcionen sin problemas, ya que sólo hay unas 40.000 personas en cuarentena; cuando se planificaron las elecciones, se esperaba que el número fuera aproximadamente el doble.

En los colegios electorales normales, se pedirá a la gente que respete el distanciamiento social en las colas. El número de personas inscritas en cada urna se ha reducido de las 800 habituales a 600 para reducir las aglomeraciones.

Las recientes cifras de infección representan una mejora espectacular en los últimos dos meses, que se atribuye principalmente a una exitosa campaña de vacunación. El éxito se produce a pesar de la proliferación de más variantes del virus infeccioso y del levantamiento gradual de las restricciones.

Las cifras del Ministerio muestran que hasta ahora 5.189.210 personas, el 55,8% de la población, han recibido al menos la primera de las dos vacunas; de ellas, 4.601.075 han recibido también la segunda dosis, lo que supone el 49,48% de la población.

Las autoridades esperan vacunar a toda la población mayor de 16 años a fines de abril.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más