Itongadol/Agencia AJN.- Los altos cargos de Israel, entre ellos el presidente Reuven Rivlin y el primer ministro Benjamin Netanyahu, depositaron sus votos el martes, instando a los israelíes a seguir sus pasos mientras el país se dirigía a las urnas por cuarta vez en dos años.
Los israelíes empezaron a votar el martes, con la apertura de los colegios electorales a las 7 de la mañana y los sondeos a pie de urna previstos para las 10 de la noche, cuando cierren los colegios. A las 10 de la mañana, el 14,8% de los israelíes había depositado su voto, cifra superior a la registrada durante la pasada campaña electoral.
Unos 6.578.084 israelíes tienen derecho a votar, y se han instalado 13.685 colegios electorales en todo el país. Al menos 751 puestos están dedicados a los enfermos de coronavirus y a los autoaislados, incluido uno instalado en el aeropuerto Ben Gurión.
Rivlin votó en un colegio electoral de Jerusalem, donde antes se registraron retrasos y fallos técnicos. Calificó las elecciones como «lo más sagrado», pero añadió que la multitud de votos nacionales se refleja negativamente en el gobierno.
«Salgan a votar. Lo hago por última vez como presidente, pero también como ciudadano muy preocupado», dijo. «Las elecciones a la Knesset son El Santo de los Santos de nuestra democracia, pero una cuarta campaña electoral socava la confianza de los ciudadanos».

El presidente de Israel, Reuven Rivlin, votando en Jerusalem.
Por su parte, Netanyahu y su esposa, Sara, votaron en otro colegio electoral de la capital, y el primer ministro calificó las elecciones como «una fiesta» para Israel y «un día de alegría y sonrisas». «Para mí es especialmente emocionante venir aquí con mi mujer, que ha tenido una semana difícil», dijo Netanyahu, en referencia a la operación de apendicitis de Sara.
«Estamos a 100 metros de donde estudié en primer grado. Es emocionante volver aquí y votar en nuestro país, que es una maravilla mundial».
El primer ministro Benjamin Netanyahu y su esposa Sarah votan en Jerusalén: "Este es un día festivo para Israel" aseguró el PM de #Israel #israelelections #Netanyahu #Jerusalem @Jlm_city https://t.co/OhF0v194vQ pic.twitter.com/k3uf5REgYj
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) March 23, 2021
Los mayores rivales de Netanyahu en estas elecciones -Yair Lapid, de Yesh Atid, Naftali Bennett, de Yamina, y el ex ministro del Likud y líder de Nueva Esperanza, Gideon Saar- también emitieron su voto en horas de la mañana.
«Este es el momento de la verdad para Israel», dijo Lapid al votar en Tel Aviv. «Al final, todo se reduce a sólo dos posibilidades: Un poderoso Yesh Atid o un gobierno de oscuridad, racismo y homofobia».

Yair Lapid.
Bennett, que celebra su 49º cumpleaños, votó en su ciudad, Raanana. «Hago un llamamiento a todo el mundo para que salga a votar, para provocar un cambio de gobierno», dijo mientras salía de su casa.
Saar votó con su mujer en un colegio electoral del norte de Tel Aviv. «Es un día emocionante para mí. «Tres meses y medio después de haber formado ‘Nueva Esperanza’, esta es la primera vez que ha superado la prueba electoral del público israelí. Tenemos un camino claro y una gran esperanza para el futuro», dijo.
Por otro lado, el presidente de Azul y Blanco Benny Gantz- votó en un colegio electoral de su ciudad natal, Rosh HaAyin. Gantz hizo un llamamiento a la población para que vote, advirtiendo que «de lo contrario, no llegaremos ni a la quinta elección, habrá un régimen diferente aquí».

Benny Gantz.
Los últimos sondeos de opinión pública pronostican una reñida carrera entre los que apoyan al primer ministro más longevo de Israel y los que quieren a «cualquiera menos Bibi», como se le conoce ampliamente.
Se espera que hasta un 15% del electorado vote fuera de sus distritos de origen, en una tanda de votaciones en ausencia más amplia de lo habitual para personas con coronavirus o en cuarentena. El gobierno está enviando colegios electorales especiales, incluyendo vehículos, para proporcionarles lugares donde puedan votar con seguridad.
Esos votos se cuentan por separado en Jerusalem, lo que significa que los resultados finales pueden no conocerse hasta dentro de unos días. Dada la reñida carrera, el gran número de votantes indecisos y una serie de pequeños partidos que luchan por superar el umbral del 3,25% para entrar en el parlamento, podría ser difícil predecir el resultado antes de que se complete el recuento final.
El Director General del Comité Electoral Central, Orly Adas, dijo que los resultados finales de las elecciones no se esperan hasta el viernes 27 de marzo.»Espero que por la mañana contemos alrededor del 70% de las papeletas en todos los colegios electorales normales», dijo a Ynet. «En cuanto a los sobres dobles, tendrán que pasar por un complejo proceso de inspección antes de ser contados. El recuento de estos sobres comenzará el miércoles por la noche. Por lo tanto, no esperamos los resultados finales antes del viernes».