Inicio ISRAEL Coronavirus. Facebook eliminó un posteo publicado por Netanyahu

Coronavirus. Facebook eliminó un posteo publicado por Netanyahu

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Facebook eliminó hoy, lunes, un posteo publicado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el que pidió al público que le brindase detalles sobre las personas mayores de 60 años que aún no se hayan vacunado contra el coronavirus para que pueda convencerlos de que se vacunen.

La publicación también se distribuyó a través del chat bot del primer ministro y, por lo tanto, también la bloqueó la red social.

Esta es una captura de pantalla de la publicación del primer ministro Netanyahu:

Facebook Israel explicó: «De acuerdo con nuestra política de privacidad no permitimos compartir contenido o solicitar información médica a las personas. Tras el incumplimiento de estas reglas, eliminamos la publicación y suspendimos temporalmente el chat bot en el mensajero que compartió este contenido».

El Likud respondió: «El objetivo era alentar a los israelíes mayores de 60 años a vacunarse para salvar sus vidas después de que el primer ministro Netanyahu llevara vacunas a todos los ciudadanos israelíes. Hacemos un llamado a todos para que se vacunen para que podamos abrir la economía y ser los primeros en el mundo en salir del coronavirus».

Las redes sociales reforzaron mucho últimamente su vigilancia de los contenidos que se publican en ellas y tomaron diversas medidas contra líderes mundiales.

Así, la cuenta de Twitter de la oficina del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, fue suspendida el viernes, luego de que publicara un fotomontaje del expresidente de los Estados Unidos Donald Trump jugando al golf bajo la sombra de un avión de guerra. El twit se publicó junto a la promesa de vengar el asesinato del general de la Guardia Revolucionaria de Irán Qassem Soleimani, quien murió tras un ataque con drones en 2020 adjudicado a los estadounidenses.

La publicación en la cuenta de Twitter @khamenei_site amenazó a última hora del jueves a Trump.

El viernes por la mañana, Twitter suspendió la cuenta del líder supremo iraní. La oficina de Jamenei gestiona varias cuentas, y las demás seguían funcionando, incluyendo su página oficial en farsí y su cuenta de publicaciones en español.

Trump dejó su cargo el miércoles y voló directamente a su club de golf Mar-a-Lago en Florida, sin asistir a la toma de posesión de su sucesor, el presidente estadounidense Joe Biden.

Los funcionarios iraníes han prometido en repetidas ocasiones que Soleimani será vengado. A principios de este mes, en el primer aniversario de su asesinato, el jefe del poder judicial, Ebrahim Raisi, advirtió que ni siquiera Trump era «inmune a la justicia» y que los asesinos de Soleimani «no estarían a salvo en ninguna parte del mundo.»

La plataforma social había estado bajo una creciente presión para tomar más medidas contra Trump tras la insurrección en el Capitolio de Washington del 6 de enero. Inicialmente, Twitter suspendió la cuenta de Trump durante 12 horas después de que publicara un vídeo en el que repetía afirmaciones falsas sobre el fraude electoral y alababa a los alborotadores.

En ese momento, la periodista y disidente iraní Masih Alinejad incitó al CEO de Twitter Jack Dorsey a suspender de la red a Alí Jamenei y todas sus cuentas asociadas por haber «violado repetidamente las reglas de la plataforma, no solo por incitar a la violencia, sino por ordenar el asesinato de 1.500 manifestantes pacíficos». «Usted suspendió la cuenta de Donald Trump, pero no la de Jamenei, quien usó la plataforma Twitter para emitir amenazas de muerte», increpó la periodista a Dorsey.

«La cuenta de @Khamenei_ir anunció la prohibición de las vacunas COVID-19 de las empresas estadounidenses y europeas y culpó a los franceses de dar a Irán sangre contaminada con el virus del VIH”, continuó Alinejad en su reclamo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más