Inicio ISRAEL Científicos israelíes identifican proteína clave que podría retrasar el envejecimiento

Científicos israelíes identifican proteína clave que podría retrasar el envejecimiento

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Un equipo de investigadores ha identificado una proteína que podría ser una medida preventiva clave en la descomposición del ADN humano, que se cree causa del envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas.

Junto con un equipo de investigadores internacionales, la Dra. Debra Toiber, investigadora del departamento de ciencias de la vida de la Universidad Ben-Gurion del Negev, descubrió que la proteína SIRT6 desempeña un papel clave en la regulación de la función mitocondrial del cerebro.

Según Toiber, la proteína posee propiedades notables y su ausencia parece repercutir negativamente en la reparación del ADN. El deterioro de la SIRT6 se ha relacionado con multitud de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, el Parkinson y la ELA, o esclerosis lateral amiotrófica.

«A medida que envejecemos, los niveles de SIRT6 disminuyen», explica Toiber. «Es menos activa y cuando no tenemos suficiente, todos estos desequilibrios mitocondriales empiezan a acumularse».

Las mitocondrias contribuyen a la producción de energía, la muerte celular, la respuesta inmunitaria y una amplia gama de otros procesos metabólicos y de señalización.

La disfunción mitocondrial es uno de los rasgos distintivos del envejecimiento y la causa de varias enfermedades neurodegenerativas. Toiber y su equipo descubrieron que la SIRT6 ayuda a garantizar el correcto funcionamiento mitocondrial; sus hallazgos se publicaron recientemente en la revista Cell Death and Disease.

«A medida que envejecemos, contraemos más enfermedades, por lo que queremos entender las causas moleculares de estos cambios que conducen a estas enfermedades», explicó Toiber. «Una de las teorías más aceptadas de por qué envejecemos es que acumulamos daños en el ADN».

La investigación se llevó a cabo en un modelo de ratón en el que los sujetos carecían de SIRT6 para ver cómo afectaba esto a la función mitocondrial. Los investigadores vieron que los ratones sufrían un envejecimiento prematuro y, en lugar de vivir entre dos y tres años, vivían sólo cuatro semanas. Los científicos también llevaron a cabo un experimento con ratones que carecían de la enzima en el cerebro; en estos ratones pudieron observar neurodegeneración. Los investigadores comprobaron entonces que sus datos se correspondían con los hallazgos existentes en humanos.

Toiber cree que esta investigación podría ayudar a prevenir o incluso revertir enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer.

«Podemos reforzar la capacidad de reparación de cada célula», afirma.
«Creo que en el futuro podremos retrasar o prevenir las enfermedades relacionadas con la edad, pero no sé si podremos retrasar el reloj», dijo Toiber, y añadió que los científicos esperan poder aplicar con el tiempo una serie de estrategias que ralenticen el proceso de envejecimiento en general.

El estudio de la Universidad Ben-Gurion se llevó a cabo en colaboración con investigadores de Estados Unidos, Rusia y España.

La Dra. Ekaterina Eremenko, investigadora del laboratorio de Toiber, declaró a The Media Line que los resultados sugieren que la SIRT6 regula varias funciones mitocondriales importantes.

«Creemos que contribuye al envejecimiento patológico del cerebro», afirma Eremenko. «Hay muchos casos de Alzheimer en muchos países. Creemos que es realmente importante comprender que la reducción de los niveles de SIRT6 repercutirá en todas las funciones mitocondriales porque es realmente importante en el cerebro.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más