Inicio ISRAEL Arrestan a imán en Lod por incitar a la violencia contra policías de Israel

Arrestan a imán en Lod por incitar a la violencia contra policías de Israel

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Un imán en Lod fue arrestado por la unidad anticorrupción Lahav 433 de la Policía de Israel bajo sospecha de incitar a los electores musulmanes a dañar a los agentes de Policía, según un informe policial.

El imán, Yosef Muhammad Elbaz, de 63 años, subió una posteo en Facebook que pedía a los ciudadanos árabes israelíes que salieran y se enfrentaran violentamente a los agentes de Policía.

Fue acusado por la unidad Lahav 433 de presunta incitación, violencia, terrorismo y amenazas. Fue presentado ante un juez por la mañana.

Las fuerzas de seguridad israelíes vigilan las calles de Lod semanas después de que alborotadores incendiaran patrullas, sinagogas y casas. Los atacantes que mataron a un residente árabe y judío siguen prófugos. Y un alcalde a quien algunos culpan de preparar el escenario para algunos de los peores disturbios domésticos en la historia de Israel sigue en el cargo.

Israel y Hamas llegaron a una tregua hace dos semanas para poner fin a 11 días de combates en la Franja de Gaza. Pero las raíces de los disturbios que asolaron las ciudades mixtas judío-árabes de Israel durante la guerra no se han abordado, dejando a esas comunidades nerviosas.

“Es difícil para mí decir cómo será mañana. Decir que tendré la misma confianza, es difícil de decir ”, dice Rivi Abramowitz, un residente judío del vecindario predominantemente árabe Ramat Eshkol de Lod.

Lod, a unos 16 kilómetros al sureste de Tel Aviv y junto al aeropuerto internacional Ben-Gurion, alberga a 77.000 personas. Aproximadamente un tercio son árabes, muchos de ellos descendientes de palestinos que formaron la mayor parte de la ciudad antes de una expulsión masiva en medio de la guerra de 1948 en torno a la creación de Israel.

Un paisaje urbano de proyectos de viviendas de baja altura de las décadas de 1950 y 1960, la ciudad de clase trabajadora también es un bastión de la política judía de línea dura.

En las elecciones del 23 de marzo, los partidos firmemente nacionalistas, incluido el partido Likud del primer ministro Benjamin Netanyahu, obtuvieron más del 60% de los votos en Lod.

Las tensiones estaban en gran parte por debajo de la superficie hasta el mes pasado.

La noche en que comenzó el enfrentamiento entre Israel y Hamas, el tiroteo de un árabe por un residente judío de Lod desató más de una semana de violencia y la ciudad fue puesta en estado de emergencia.

Disturbios similares, alimentados por antiguos agravios árabes por la discriminación y la falta de oportunidades, se extendieron rápidamente a otras zonas mixtas del país.

En Lod, dos residentes fueron asesinados: Musa Hassuna, de 32 años, por un presunto pistolero judío, y Yigal Yehoshua, de 56, por un presunto grupo de atacantes árabes. No se han presentado cargos en ninguno de los casos y la policía dice que las investigaciones están en curso.

Algunos residentes árabes señalan la elección del alcalde Yair Revivo hace ocho años como un punto de inflexión. Revivo tiene estrechos vínculos con un movimiento nacionalista religioso conocido como el «Núcleo de la Torá», que promueve lo que llama valores judíos en ciudades empobrecidas.

Los críticos dicen que Revivo, miembro del Likud, ha incitado al odio contra los árabes, ha promovido políticas discriminatorias y ha empoderado al Núcleo de la Torá de formas dañinas. La presencia del grupo en Lod se remonta a unos 25 años, pero su número ha aumentado de dos familias fundadoras a más de 1.000 familias en la actualidad.
Antes de los disturbios, Revivo criticó el «crimen árabe» en su ciudad, calificándolo de «amenaza existencial» para Israel.

“Los criminales judíos tienen una gota de compasión. Los criminales árabes, no entiendes, no tienen inhibiciones ”, dijo a Radio 103 en diciembre.

En abril, instó al gobierno a lanzar una operación de estilo militar para reprimir la «pesadilla de disparos, explosiones, fuegos artificiales y llamadas a la oración amplificadas anormalmente a las 4 am».

En una carta al jefe de policía y al ministro de seguridad pública de Israel, Revivo describió “una atmósfera de terror, un salvaje oeste” perpetrado por residentes árabes.

Días antes de los disturbios del 10 de mayo, Revivo realizó una gira por Lod con Itamar Ben-Gvir, un diputado extremista de derecha con opiniones antiárabes, indignando a los residentes árabes.

Ruth Lewin-Chen de Abraham Initiatives, un grupo sin fines de lucro con sede en Lod que promueve la coexistencia, dijo que su población árabe se ha frustrado cada vez más.

Citó disparidades socioeconómicas entre judíos y árabes, delitos violentos y la ausencia de políticas efectivas de vigilancia, planificación y vivienda. También señaló la creciente influencia del núcleo de la Torá.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más