Itongadol/Agencia AJN.- Al igual que lo había hecho a principios del mes la localidad de Kfar Saba, la ciudad de Beersheba, en el sur de Israel, rindió homenaje a las víctimas de los atentados terroristas perpetrados en la década del 90′ contra los edificios de la AMIA y la Embajada de Israel en Argentina. En un video que el alcalde Rubik Danilovich compartió a través de sus redes sociales, se realizó de manera virtual la recordación que se hace todos los años en la ciudad, que posee una importante cantidad de habitantes de origen argentino.
«La ciudad de Beersheba participa con dolor y pesar en la recordación de tan trágicos sucesos. Sea bendita y eterna la memoria de las víctimas», manifestó en la publicación el alcalde Danilovich, quien dio inicio a la recordación con un breve discurso.
השנה, בגלל הקורונה נבצר מאיתנו לקיים את הטקס השנתי המסורתי של הנרצחים בפיגועים הנפשעים בארגנטינה בשנות ה90, בבניין הקהילה היהודית ובשגרירות ישראל. העיר באר שבע מרכינה ראש לזכרם.יהי זכרם ברוך.Este año debido al Covid 19 no nos es posible realizar el tradicional acto de recordación en memoria de las víctimas de los horribles atentados perpetrados contra nuestros hermanos en la Embajada de Israel y el edificio de AMIA en Buenos Aires- Argentina en los años 90. La ciudad de Beer Sheva participa con dolor y pesar tan trágicos sucesos .Sea la memoria de las víctimas bendita y eterna .
Publicado por רוביק דנילוביץ' – הדף הרשמי en Domingo, 19 de julio de 2020
En el homenaje participaron familiares de víctimas residentes de la ciudad, como Silvia Bercovich, quien recordó en una carta a su hermano «Cuqui», quien falleció en el atentado a la mutual judía de 1994. También participó Diana Portnoy, homenajeando a su hermana Silvia, otra de las víctimas fatales del ataque.
También fue partícipe de la recordación el rabino Mijael Even David, también residente de Beersheba, quien realizó la plegaria «Yizkor», el rezo de recordación de los fallecidos del judaísmo, seguido por un «Kadish Iatom», el rezo del duelo.

El alcalde de Beersheba, Ruvik Danilevich.
Además, dirigió unas palabras a la comunidad Mario Krimerman, presidente de la Organización Latinoamericana de inmigrantes hispanoparlantes y de habla portuguesa OLEI de Beersheba. «Como israelíes oriundos de América Latina, y en especial aquellos que nacimos y nos criamos en Argentina, prometemos no olvidar y no perdonar», afirmó Krimerman, instando a que llegue «la justicia que limpie esta mancha que todavía perdura».
Otro de los mensajes de homenaje provino de Daniel Rozenthal, representando a la institución Gente Latinoamericana, con sede en Beersheba. Finalmente, el cierre estuvo a cargo de Guil Sztejman, miembro del concejo deliberante de la municipalidad, quien sostuvo que «a pesar del COVID-19, no olvidamos y no dejamos de exigir que las autoridades argentinas lleven a los culpables a juicio para que las almas de las víctimas de los atentados puedan descansar eternamente».