Itongadol/Agencia AJN.- Tras un proceso que ha generado polémica, desacuerdos y críticas, el Consejo Central del partido sionista religioso Habait Haiehudi aceptó la fusión con el movimiento Ijud Leumí y con el partido de derecha radical Otzmá Iehudit.
El primer ministro, Binyamin Netanyahu, se comunicó con el líder de Habait Haiehudí, el rabino Rafi Peretz, y lo felicitó por la decisión.
En las últimas horas, y ante la inminente unión entre Yair Lapid y Benny Gantz – que se concretó esta madrugada – el primer ministro Netanyahu suspendió el viaje a Rusia que tenía previsto para hoy y la reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Netanyahu ejerció una fuerte presión sobre los líderes de los partidos Habait Haeihudi e Ijud Leumí para que formaran una alianza con el partido de extrema derecha Otzmá Iehudit. Después de decenas de llamadas telefónicas, e incluso la invitación a una reunión hecha por Netanyahu a la que los líderes del partido no acudieron, el primer ministro aumentó la presión por medio de ofrecimientos políticos. Finalmente, Netanayhu prometió a Habait Haiehudí dos ministerios en el próximo Gobierno – Educación y Vivienda – el lugar número 28 en la lista del Likud de candidatos al próximo Parlamento y dos lugares en el Gabinete de Seguridad, como así también el aumento del presupuesto que recibirían como parte de la coalición.
Asimismo, los partidos acordaron que durante la campaña electoral no se atacarán entre sí, sino que trabajarán de modo tal de reforzar el bloque de la derecha.
Otzmá leIsrael, la continuación del partido ilegalizado Kach
La polémica y la ola de críticas surgió a partir del hecho de que el primer ministro Netanyahu presionó a Habait Haiehudí para que se uniera a Otzma Iehudit, un partido que tiene sus raíces en el movimiento nacionalista religioso radical Kach, que fuera fundado por el rabino Meir Kahane. Kahane logró entrar en la Knesset en el año 1984, y como reacción se aprobó – con apoyo de todas las otras bancadas – una ley que prohíbe que partidos que instan a la discriminación y el racismo formen parte del Parlamento de Israel.
El partido fue conocido en su tiempo no sólo por las declaraciones y principios radicales del rabino Kahane sino especialmente por lo que se conoció como “la Masacre de Hebrón”, en la que el activista de Kach, Baruch Goldstein, asesinó a 29 e hirió a 120 musulmanes que se encontraban rezando en la Tumba de los Patriarcas.
Una vez decretado ilegal, del partido Kach surgieron otros grupos, que continuaron actuando.
Antes de las elecciones de 2006, el activista de extrema derecha Baruch Marzel fundó “Jazit Iehudit Leumit”, que no escondía su vínculo con el rabino Kahane, cuyas imágenes mostraba como símbolo durante la campaña electoral.
A lo largo de su historia, el partido cambió de nombre y conformación varias veces. En 2008 se unió a Ijud Leumí y uno de sus principales líderes, el entonces legislador Michael ben Ari – quien fuera en su juventud activista de Kach – terminó su mandato al ser arrestado por enfrentarse a efectivos de seguridad en una manifestación ilegal, y otros delitos.
Después de ese período, Haijud Haleumí se dividió y Arieh Eldad fundó “Otzmá LeIsrael”, que se integró al partido ultraortodoxo Iajad, de Eli Ishai, con Baruch Marzel en cuarto lugar.
Junto a Marzel y Michael ben Ari, otra figura conocida en el partido en los últimos años es Itamar ben Gvir, un abogado que comenzó su carrera política con el rabino Meir Kahane y se dedica a defender a acusados de terrorismo judío. Entre sus representados se encuentran los sospechosos del ataque contra la familia Dawabshe, en el que murieron un niño de un año y medio, su madre y su padre y el otro niño de la familia, de 6 años, resultó herido de gravedad.
Ben Gvir ha sido arrestado, investigado y juzgado una y otra vez por los delitos de instigación al racismo, apoyo a una organización terrorista, desorden público, ataque a agentes policiales y militares, entre otros.
El último cambio de nombre que hicieron al partido fue de Otzma Leisral – fuerza, poder para Israel – Otzma Iehudit, fuerza judía.