Inicio Irán Pompeo reclama a Irán que rechace sus intenciones de diálogo

Pompeo reclama a Irán que rechace sus intenciones de diálogo

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, reclamó – a través de un mensaje en su cuenta de Twitter – que no se le permita viajar a Irán para dialogar en forma directa con el pueblo.

«Recientemente, me ofrecí a viajar a Teherán y hablar directamente al pueblo iraní. El régimen no aceptó mi oferta», escribió Pompeo.

El funcionario norteamericano destacó el contraste entre esta situación y el permiso de entrada al país que Estados Unidos le otorgó recientemente al ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif. Pompeo hizo hincapié en que Zarif no sólo pudo entrar sin inconvenientes en territorio norteamericano, sino que «disfruta del derecho de hablar con total libertad».

«¿Acaso los hechos del régimen de Alí Jamenei son tan malos que no me dejan hacer lo mismo en Teherán? ¿Qué pasaría si su pueblo escuchara la verdad, sin filtros, sin censura?», escribió Mike Pompeo.

Este fin de semana, el negociador iraní, Abas Araghchi, se reunió en Viena con los representantes de los países firmantes que mantienen su compromiso con el acuerdo nuclear de 2015.

Tras el encuentro, Araghchi dijo que las conversaciones se llevaron a cabo en un ambiente «constructivo» y de «buenas discusiones» aunque reconoció que ambas partes presentaron «quejas mutuas» sobre el cumplimiento del acuerdo.

«No puedo decir que resolvimos todo, pero sí que hay muchos compromisos con el acuerdo nuclear y su supervivencia. Todos los demás firmantes todavía están comprometidos y decididos a salvar este acuerdo, que es un gran logro de la diplomacia en los últimos años y continuaremos nuestros esfuerzos en esa dirección», manifestó el funcionario iraní.

El funcionario también reclamó al Reino Unido la liberación del buque iraní que retiene en Gibraltar y a Europa en general la pronta puesta en marcha del mecanismo comercial destinado a esquivar las sanciones impuestas por la Administración Trump, conocido como Instex.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más