Inicio Irán Irán: Incendio y explosión en planta petroquímica

Irán: Incendio y explosión en planta petroquímica

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Una explosión e incendio se informó en una planta petroquímica en la ciudad industrial de Shokuhieh en la provincia de Qom de Irán el domingo, según los medios iraníes.

Unos 150 bomberos y 20 vehículos de extinción de incendios trabajaron para extinguir el gran incendio. Dos bomberos resultaron gravemente heridos y dos de los camiones de bomberos se incendiaron mientras luchaban contra las llamas y fueron destruidos, según la agencia de noticias iraní Fars.

Se informó de varias explosiones en medio del incendio. Un portavoz del departamento de bomberos local le dijo a Fars que se había impedido que el fuego llegara a los tanques cercanos, lo que habría causado un «accidente muy grande» si se hubieran incendiado.

El año pasado, una serie de explosiones e incendios afectaron a sitios industriales en todo Irán, incluidas varias plantas petroquímicas. Los funcionarios iraníes se refirieron a la mayoría de los casos como incidentes o accidentes, aunque algunos informes han afirmado que al menos algunos de los incidentes involucraron juego sucio.

Por otra parte, la República Islámica del Irán ha anunciado que puede ejecutar a Vahid Afkari, hermano del luchador campeón Navid Akari, que fue víctima de una ejecución extrajudicial por parte del poder judicial iraní por su protesta contra la corrupción del régimen iraní.

La fundadora de la campaña Unidos por Navid, Masih Alinejad, tuiteó el sábado: “Después de ejecutar al atleta inocente Navid Afkari por protestar, las autoridades de la República Islámica de Irán ahora han amenazado con ejecutar a su hermano encarcelado, Vahid Afkari, si no accede a hacer confesiones forzadas. Su vida está en peligro”.

Alinejad es una activista por los derechos de las mujeres que ha cultivado fuentes en todo Irán para sus informes y periodismo sobre violaciones de derechos humanos en la República Islámica.

Voice of America, una organización de noticias del gobierno estadounidense, escribió en su sitio web en persa que los funcionarios de la República Islámica de Irán amenazaron de muerte a Vahid.

Los hermanos de Navid, Vahid y Habib, también participaron en las manifestaciones contra el régimen en 2018. Por sus protestas pacíficas, el régimen de Irán condenó a Vahid a 54 años y seis meses de prisión, y Habib a 27 años y tres meses de cárcel, así como a 74 latigazos cada uno. Ambos hermanos se han enfrentado a graves torturas y aislamiento en prisión.

Saeed Afkari, hermano de Navid, Vahid y Habib, tuiteó en persa sobre «la denuncia de sus hermanos contra el confinamiento solitario, las palizas y también la amenaza de asesinato por parte de dos altos funcionarios de la República Islámica».

Continuó diciendo que «después de 228 días, se realizó un interrogatorio informal sólo en presencia de Vahid. El interrogador no dio permiso para acceder al expediente, al video de las golpizas, al informe de jurisprudencia médica de las lesiones y el régimen de aislamiento continúa».

«No hay ni una pizca de evidencia en este maldito caso que demuestre que soy culpable», dijo Navid Afkari, de 27 años, poco antes de su ejecución en septiembre de 2020, y agregó que los jueces del régimen «están buscando un cuello para su cuerda».

Mientras tanto, la campaña United For Navid y la organización deportiva de derechos humanos Global Athlete acogieron la semana pasada la decisión de la Federación Internacional de Judo de suspender a la Federación de Judo de Irán por un período de cuatro años debido a la discriminación contra los atletas israelíes.

Las dos organizaciones escribieron en una declaración conjunta que «esta sanción es el resultado de que los atletas iraníes se ven obligados a participar en un plan para retirarse o perder partidos para evitar competir contra atletas israelíes».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más