Itongadol.- Irán detuvo a varias personas que, según un comunicado del Ministerio del Interior de la República Islámica compartido por los medios estatales, estaban vinculadas a una ola de envenenamientos en escuelas y acusó a algunas de ellas de tener conexiones con «medios de comunicación disidentes con sede en el extranjero» y con los recientes disturbios.
Más de 1.000 niñas se enfermaron tras ser envenenadas desde noviembre, según medios de comunicación estatales y funcionarios. Incluso algunos políticos culpan a grupos religiosos opuestos a la educación de las niñas.
«Tres miembros de un equipo de cuatro personas detenidas tienen antecedentes de haber participado en disturbios recientes y se determinó su conexión con medios de comunicación disidentes con sede en el extranjero», expresó el Ministerio del Interior, sin dar más detalles.
El comunicado añade que las autoridades iraníes detuvieron a varias personas en seis provincias en relación con la intoxicación escolar.
Padres que apoyan a sus hijas luego de ser envenenadas.
Castigado con la muerte si es deliberado.
El lunes, el líder supremo de Irán, Alí Khamenei, aseguró que envenenar a las niñas era un crimen «imperdonable» que debía ser castigado con la muerte si era deliberado, en medio de la ira pública por una ola de presuntos ataques en escuelas.
Por otro lado, el Ministerio del Interior informó que una de las personas detenidas había transferido irritantes a una escuela a través de su propio hijo y compartido imágenes de las secuelas con lo que el gobierno llamó «medios de comunicación hostiles».
Una motocicleta de la policía arde durante una protesta por la muerte de Mahsa Amini en Teherán el 19 de septiembre de 2022. (Crédito: WANA/REUTERS).
Los envenenamientos se produjeron en un momento crítico para los gobernantes clericales de Irán, después de que una ofensiva de seguridad sofocara en su mayor parte un movimiento de protesta nacional de tres meses desencadenado por la muerte de Mahsa Amini, una joven que falleció el 16 de septiembre mientras se encontraba bajo custodia por desobedecer las normas sobre el hiyab.
Amini había sido detenida por la Policía de la Moralidad de Irán.