Inicio Irán Guerra entre Rusia y Ucrania: El alcalde de Melitopol fue liberado tras haber sido secuestrado por las fuerzas rusas

Guerra entre Rusia y Ucrania: El alcalde de Melitopol fue liberado tras haber sido secuestrado por las fuerzas rusas

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, afirmó este martes que Moscú recibió «garantías por escrito» de Estados Unidos de que las sanciones asociadas a su invasión de Ucrania no afectarán a sus acuerdos de suministro nuclear y cooperación con Irán.

«Recibimos garantías por escrito. Están incluidas en el texto del acuerdo sobre la reanudación del Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní», dijo Sergei Lavrov a los periodistas durante una conferencia de prensa en Moscú con su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahian.

A principios de este mes, Rusia pidió garantías a Washington de que su comercio, inversiones y cooperación militar con Irán no se verían obstaculizados por las sanciones estadounidenses por la guerra de Ucrania.

EE.UU. calificó de «irrelevante» la petición de última hora, y también dijo, al parecer, que no negociaría exenciones a las sanciones rusas y que podría tratar de acordar un trato separado que excluyera a Moscú. Sin embargo, Francia, Alemania y el Reino Unido advirtieron que la exigencia rusa podría hacer fracasar las conversaciones.

En su conferencia de prensa conjunta, Lavrov y Amir-Abdollahian rechazaron las afirmaciones de que la demanda rusa suponía un «obstáculo» para las negociaciones en Viena y respaldaron la vuelta al acuerdo que frenaría el programa nuclear iraní a cambio de la exención de las sanciones.

Tras los comentarios de Lavrov, el precio del petróleo cayó por debajo de los 100 dólares el barril por primera vez este mes, después de dispararse a máximos históricos a principios de marzo.

Un portavoz del Departamento de Estado americano dijo: «Por supuesto que no sancionaríamos la participación rusa en proyectos nucleares que forman parte de la reanudación de la plena aplicación del JCPOA».

Pero el portavoz añadió que Estados Unidos «no puede ofrecer garantías más allá de eso» y que el departamento no tiene «ningún comentario sobre las declaraciones del ministro Lavrov».

«Quizás ahora esté claro para Moscú que, como hemos dicho públicamente, las nuevas sanciones relacionadas con Rusia no están relacionadas con el JCPOA y no deberían tener ningún impacto en su implementación».

Teherán dijo el lunes que Estados Unidos debía tomar una decisión para reactivar el acuerdo nuclear.

La semana pasada, las conversaciones en Viena destinadas a restablecer el acuerdo quedaron en suspenso después de que Washington anunciara que había confiscado el cargamento de petróleo de dos barcos iraníes que, según él, estaban incumpliendo las sanciones.

La delegación iraní advirtió en repetidas ocasiones a Estados Unidos en las conversaciones indirectas mantenidas en la capital austriaca de que no incautara los cargamentos de los dos barcos gestionados por Grecia en Houston y las Bahamas, justo cuando las negociaciones para eliminar la mayor parte de las sanciones estaban llegando a buen puerto.

Sin embargo, Amir-Abdollahian dijo el martes que nada podría afectar negativamente a las conversaciones en Viena que tienen como objetivo reactivar el acuerdo.

«La interrupción de las conversaciones puede allanar el camino para la resolución de los problemas y el regreso de todas las partes a sus compromisos del acuerdo nuclear», dijo Amir-Abdollahian. El diplomático iraní añadió que había invitado a Lavrov a visitar pronto Irán.

Washington hasta el momento se negó a levantar la designación del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como organización terrorista extranjera. Otra cuestión sin resolver entre Irán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica son las «posibles dimensiones militares» de las actividades de Irán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más