Itongadol.- Los drones y misiles iraníes figuran entre las amenazas más destacadas para la defensa aérea a las que se enfrentan tanto Estados Unidos como sus aliados del Golfo, según información del Departamento de Defensa estadounidense.
El informe se publicó tras una reunión entre una delegación estadounidense y miembros del Consejo de Cooperación del Golfo en Riad, en la que se estableció que ambas partes comparten esencialmente las mismas preocupaciones en materia de seguridad, con Irán encabezando la lista.
Como explicó la Subsecretaria Adjunta de Defensa de Estados Unidos para Medio Oriente, Dana Stroul, uno de los mayores peligros de los drones iraníes es su proliferación entre diversos actores no estatales en toda la región. Esto es algo en lo que se centraron numerosos informes antes de describir cómo la República Islámica abastece a sus apoderados, ya sea Hezbollah en el Líbano, los Houthis en Yemen o las milicias proiraníes en Irak.
Según Stroul, la distribución de drones iraníes a estas entidades es un peligro tanto para los civiles del Golfo como para las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria que luchan contra el ISIS.
Además, existe el peligro de que Irán responda militarmente tras un ataque con drones contra una instalación de municiones en Ispahán a finales de enero. Según un informe del medio ruso Interfax, el ataque con drones provocará una respuesta iraní que avivará las tensiones en la región.
Los medios extranjeros atribuyen el ataque a Israel.
Un avión no tripulado es visto durante un ejercicio del Ejército iraní apodado ‘Zulfiqar 1400’, en la zona costera del Golfo de Omán, Irán, noviembre, 2021 (crédito: AGENCIA DE NOTICIAS TASNIM)
Otro ámbito en el que Estados Unidos y sus aliados del Golfo están preocupados por la agresión iraní es el marítimo. Esto está en parte relacionado con el historial de supuestas actividades marítimas de la República Islámica, como atacar y apoderarse de barcos.
En vista de ello, Stroul señaló que hicieron un gran esfuerzo por reunir a Estados Unidos y sus aliados para aumentar la seguridad marítima, lo que «habla tanto de la gravedad de las amenazas a las que nos enfrentamos en el mar como de la forma en que podemos abordar eficazmente esas amenazas mediante una mayor cooperación», expresó Stroul,
También incluye cómo Irán utiliza los buques como parte de su red de contrabando, especialmente después de que la Marina Real británica interceptara cargamentos ilegales de armas procedentes de Irán con destino al extranjero, como Yemen y Rusia.
Rusia, en particular, estuvo en el punto de mira por su conexión con Irán, ya que desde hace tiempo se acusa a la República Islámica de enviar aviones no tripulados para que Moscú los utilice en su invasión de Ucrania.
La principal noticia de esta reunión es que aumentó el interés por integrar las defensas antiaéreas y antimisiles estadounidenses con los sistemas utilizados en el Golfo. Los debates también se centraron en el aumento del intercambio de inteligencia y los sistemas de alerta temprana, que podrían ayudar a formular una red de defensa aérea más eficaz y estratificada.
«No hubo ningún otro momento en el que la perspectiva de una integración significativa sea más real que hoy. Se debe tanto a esa alineación de amenazas como a la tecnología emergente y la cultura de innovación que el Centcom [Mando Central de EEUU] está fomentando junto con sus socios», concluyó Stroul.