Itongadol/AJN.- Sudán e Israel se enviaron mensajes de paz y reconciliación el lunes, lo que llevó a especular que los países podrían estar a punto de normalizar los lazos y establecer relaciones diplomáticas formales.
A última hora de la tarde, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán dijo a Sky News Arabia que Sudán espera un acuerdo de paz con Israel. Sus palabras siguieron al anuncio la semana pasada de un acuerdo de paz pendiente entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.
«No hay razón para que continúe la hostilidad entre Sudán e Israel», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán. «No negamos la existencia de contactos entre los dos países».
Tanto Israel como Sudán se beneficiarían de tal acuerdo, dijo el portavoz.
El primer ministro Netanyahu respondió de inmediato, diciendo: «Israel, Sudán y toda la región se beneficiarán del acuerdo de paz y juntos podrán construir un futuro mejor para todos los pueblos de la región. Haremos todo lo necesario para hacer realidad esta visión».
Netanyahu alabó la valiente decisión de promover la paz entre Israel y Sudán tomada por el teniente general Abdel Fatah Abdeirahman al-Burhan, quien preside el Consejo de Soberanía de Sudán.
Los dos se habían conocido en Uganda en febrero de este año.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, también respondió y agregó que la voluntad de Sudán de hacer las paces con Israel tiene un enorme significado simbólico. Señaló que hace 53 años, después de la Guerra de los Seis Días, los Estados árabes se reunieron en la capital de Sudán, Jartum, para rechazar el reconocimiento de Israel y trabajar por su destrucción.
«Doy la bienvenida a cualquier paso que promueva la normalización, la paz, los acuerdos y el reconocimiento entre países», dijo Ashkenazi.
La actividad diplomática israelí dirigida por el Ministerio de Relaciones Exteriores ha creado importantes oportunidades, como la conexión entre Israel y Sudán, tuiteó Ashkenazi. «En el futuro cercano, continuaremos discutiendo mejoras en las relaciones hasta que se firme un acuerdo de paz que respete los intereses de ambas partes», agregó Ashkenazi.
Un acuerdo con Sudán sería el cuarto tratado de paz de Israel con un estado árabe. Estados Unidos e Israel han dicho que esperan más acuerdos con los países árabes para seguir el acuerdo anunciado la semana pasada con los Emiratos Árabes Unidos.
La paz con Sudán separaría al país de la órbita de Irán. En los últimos años, Teherán obtuvo acceso a Port Sudan en el Mar Rojo para sus fuerzas navales y los barcos iraníes en el pasado han transferido armas a Gaza a través de Sudán y hacia Egipto. Esta fue una de las rutas de suministro clave para Hamas, ya que desarrolló su capacidad para librar la guerra contra Israel. Como resultado de la guerra de Yemen, Sudán decidió que ya no mantendría una orientación pro iraní; ahora alineó su política exterior con Arabia Saudita. Como resultado, Hamas perdió su línea de suministro sudanesa.
En junio, el vuelo LY46 de la aerolínea israelí El Al que llegó a la Argentina fue el primer vuelo comercial en la historia en cruzar por el territorio aéreo de Sudán.
La razón por la que se realizó ese vuelo fue la necesidad de llevar a la Argentina a un contingente de rabinos encargados de certificar la faena de carne kosher. Para esto, un grupo de empresarios israelíes financiaron y prepararon la logística del vuelo, que además incluyó el traslado de algunos ciudadanos argentinos que se encontraban varados en Israel.